Precisamente, la intendenta de la ciudad, Bettina Romero, junto a la jefa de Gabinete Agustina Gallo, el secretario de Gobierno José Luis Gambetta y el delegado Territorial del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en Salta, Tane Da Souza Correa, recorrieron ese espacio de artesanos y productores.
“Acompañamos a los artesanos y a los productores de la ciudad. Creemos en la economía popular y en las ferias. El trabajo que viene coordinando el Ente de Desarrollo Económico del municipio junto con Nación, incluyendo a nuestra plataforma #CompraEnTuBarrio nos permite darles la oportunidad a los emprendedores de mostrar sus productos y crecer”, manifestó la mandataria.
Ana María Cazón es una emprendedora del Paseo de los Poetas, formada en la Escuela de Artes y Oficios. Actualmente vende y expone productos como calzados y carteras de cuero con su propia marca: Amano.
Durante la visita de la jefa comunal, le agradeció por la oportunidad y señaló: “Soy ama de casa, decidí formarme en la Escuela de Artes y Oficios y aprendí a trabajar en cuero. Ahora estoy con mi propio emprendimiento y me va muy bien. Agradezco a la Intendenta por esta iniciativa y el espacio, porque en medio de la crisis económica nos permite crecer”.
La propuesta es resultado de un trabajo articulado entre los gastronómicos del Paseo, el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y la Municipalidad, a través de las Secretarías de Gobierno, Turismo y Cultura y el Ente de Desarrollo Económico. Tiene como finalidad ofrecer a emprendedores de la economía popular un espacio de comercialización y promoción de sus productos.
Son más de veinte los emprendedores que estuvieron presentes y forman parte del programa Comprá en Tu Barrio, y diez arribaron de otras zonas de la provincia como la Puna, Los Valles Calchaquíes y el Chaco Salteño.
Operativo vial por traslado de caldera
Desde ayer se concreta un operativo especial para el traslado de una caldera en su paso por la ciudad de Salta.
El diagrama previsto por la Secretaría de Movilidad Ciudadana, se realiza con el apoyo de motoristas, inspectores y móviles para el acompañamiento del pesado equipo.
La Municipalidad de Salta ha dispuesto este operativo para posibilitar el traslado de una moderna y pesada caldera que atravesará parte del sector norte y sur de la ciudad.
De acuerdo a lo planificado por la Secretaría de Movilidad Ciudadana, ayer correspondió al recorrido desde el ex peaje Aunor – Acceso Norte – avenida Patrón Costas – colectora Bolivia – depósito.
En tanto que, en la fecha, se ha previsto el paso por Colectora Bolivia – avenida Arenales – avenida Juan Domingo Perón – Circunvalación Oeste hasta altura ruta 51.
Allí finalizará el acompañamiento del personal de la comuna capitalina y toman la posta los correspondientes al municipio de Campo Quijano que lo trasladarán a una empresa minera de la zona.
Al ser equipos de gran envergadura se solicita a los conductores extremar la precaución en las zonas del recorrido, dar paso a los vehículos de asistencia y estar atentos a las indicaciones del personal uniformado.