LA ACUSAN DE DESLEAL

Ante la indiferencia municipal, los trabajadores del sector continúan con el paro

La Unión de Trabajadores Municipales (UTM) anunció que hoy continuará con el paro y movilización, en reclamo de demandas laborales que fueron pactadas el año pasado con el municipio. El gremio repudió el acuerdo firmado entre la comuna y la Intergremial por no tener esta personería gremial.

GESTIÓN

Trabajadores agrupados en la UTM, volverán a marchar desde la sede gremial hacia el CCM.
Trabajadores agrupados en la UTM, volverán a marchar desde la sede gremial hacia el CCM.

Pedro Serrudo, titular de la UTM, aseguró a Nuevo Diario que acudirán a la Secretaría de Trabajo para plantear recurso contra el municipio por "deslealtad sindical", ya que entienden que por la personería gremial son los únicos que pueden celebrar acuerdos de este tenor, que incluyen al conjunto de los trabajadores.

En declaraciones oficiales, secretario de Gobierno de la Municipalidad, Benjamín Cruz, confirmó que el municipio acordó con la Intergremial un incremento del 32,5% para el primer cuatrimestre, equiparando así los aumentos otorgados por el Gobierno provincial; el pase a planta permanente del personal contratado en condiciones, el ingreso de los hijos de los trabajadores fallecidos o jubilados y la cobertura de cargos de las estructuras inferiores.

Serrudo remarcó que estos puntos venían siendo reclamados por la UTM desde el año pasado, cuando iniciaron medidas de fuerza y en lo que va de este año.

Cabe recordar que este jueves ambas facciones tomaron acciones directas de protesta y se manifestaron en el Centro Cívico Municipal (CCM) por separado.

“Fuimos al paro porque el municipio debía presentarse el lunes a una audiencia en la Secretaría de Trabajo, y no se presentaron. Ni siquiera presentaron escrito justificando la ausencia en Trabajo. Se está burlando de nosotros y con esto, peor”, expresó Serrudo.

Fustigó las declaraciones mediáticas de Benjamín Cruz, al acusar al gremio de utilizar en momentos electorales. “Le dije en la Secretaría de Trabajo hace tres semanas que solucionemos esto porque están por venir las elecciones y llegan con conflictos.  El que busca conflicto es él, en todo caso si no tiene capacidad para resolver los problemas de la municipalidad que renuncie y que se vaya a ser candidato de San Lorenzo”, remarcó el sindicalista. En tanto, Cruz, en un comunicado oficial, manifestó que tiene buena relación con la UTM y la Intergremial. “Tratamos de buscar soluciones a veces inmediatas y otras planificadas, de acuerdo a la realidad que vive el municipio. Se firmó un acuerdo con la Intergremial no solo por paritarias, sino por los otros puntos que piden”, sostuvo. Informó que a partir del 1 de mayo se comenzará a trabajar en las estructuras inferiores y la incorporación del personal a la planta permanente.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS