Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

EMERGENCIA HÍDRICA

Por altas temperaturas, en el norte provincial recrudecen los reclamos por falta de agua

Los primeros días del 2023 transcurren con idéntico malestar en todo el territorio provincial por la escasez de agua con lo que finalizó el 2022.

En Tartagal llevan un mes sin agua.
En Tartagal llevan un mes sin agua.

Para el caso del norte, en donde la situación se agrava más por las elevadas temperaturas que se registran, las protestas van subiendo de tono y no hay atenuantes, declaraciones de emergencia ni excepciones tarifarias que alivianen la desesperada demanda por el vital líquido. Al respecto se refirió el titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), quien apuntó directamente a Aguas del Norte.

Carlos Saravia, del ENRESP, recordó en declaraciones a Multivisión Satelital, que el pasado 24 de noviembre el Senado aprobó el proyecto de ley que declara "el Estado de Emergencia Hídrica, por escasez de agua, en todo el territorio de la Provincia de Salta, por el término de un año" y que fuera aprobado el 30 de noviembre: "sin embargo, hace 27 días que vecinos del norte provincial no tienen agua potable" dijo y remarcó: "Aguas del Norte es responsable de no traer agua potable".

Por otro lado, informó que "la universidad trabaja en estudios bacteriológicos", mientras que la empresa prestadora de agua también realiza análisis, informando que hoy dará a conocer los resultados. No obstante, desde el Ente Regulador también realizan exámenes del agua por su parte, lo cual "tiene un proceso de 10 días para determinar si el agua es apta para el consumo".

Además, Saravia, recordó que tras la falta de agua en el departamento San Martín, los usuarios "no deberán pagar la tarifa hasta febrero", por lo que ordenaron la suspensión de la facturación en todo el territorio del norte provincial. En este marco, recalcó que desde que llegaron erradicaron la venta ilegal del agua y manifestó que existen irregularidades en la empresa Aguas del Norte.  "Hay que echar a los vagos de Aguas del Norte", sentenció; y apuntó en contra del centralismo en la provincia por la escasez del agua. "En la comodidad de una oficina no se resuelve la crisis hídrica", finalizó.

Cabe recordar que, a fines de noviembre del año pasado, por instrucción del gobernador, el ENRESP emitió la resolución 1653/22, a través de la cual ordenó a la empresa Aguas del Norte suspender la facturación del servicio sanitario en el departamento San Martin.

La medida se dispuso por el estado excepcional de emergencia hídrica "que provocó una grave afectación sobre el servicio sanitario".

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Provinciales
La producción de caña es una de las principales actividades de Orán y Güemes.

“DESASTRE AGROPECUARIO”

Los cañeros piden que se declare la emergencia para el sector por un año

Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario y representantes del sector cañero en Salta pidieron al Ejecutivo provincial que declare por un año la Emergencia para el sector en los departamentos de Orán y Güemes. Señalan que desde hace tres años se ven afectados por la sequía.


ÚLTIMAS NOTICIAS