Sección: Provinciales

A pesar de la crecida, los gomones siguen cruzando el Bermejo, desde Aguas Blancas a Bolivia con familias o bagayeros.

SE DIO VUELTA ENTRE LAS CORRENTADAS

. Por las lluvias persistentes el caudal del río Bermejo se muestra crecido y bravío. Aun así familias y bagayeros arriesgan sus vidas cruzando en precarios gomones. Ayer en Aguas Blancas la fuerza del agua arrastró río abajo a un grupo de personas que cruzaba en un gomón y se reportaron 4 desaparecidos.

El predio del SAMEC de Orán fue terminado en noviembre, pero Salud no lo inaugura. Ya sufrió robos.

LA OBRA ESTÁ TERMINADA

. Carolina Ceaglio, diputada provincial, dijo a a Nuevo Diario que presentó un escrito al ministro Juan José Esteban exigiendo la puesta en funcionamiento del Sistema de Atención de Emergencias y Catástrofes (SAMEC), al que solo le faltaría solo el mobiliario para su apertura, dado que la obra se terminó en noviembre.

Manifestantes durante el corte exigen la permanencia de la ambulancia en territorio de las comunidades originarias.

EN EL MUNICIPIO DE EMBARCACIÓN

. Un grupo de wichis realizan un corte total en el empalme de la Ruta Provincial 53 del municipio de Embarcación. Exigen una ambulancia y personal de salud para atender a originarios de Misión Chaqueña, Misión Carboncito, Hickman, Misión La Esperanza, Misión Salín, Padre Lozano y parajes aledaños.

Pablo Sergio Calpanchay Vacazur de 26 años murió en un trágico accidente en la minera Linderos en Tolar Grande.

SE INVESTIGAN LAS CAUSAS

. Un joven minero de 26 años de la empresa Mansfield Argentina, ubicada en cercanías de Tolar Grande- quedó atascado en la cinta transportadora que lleva material y murió instantáneamente absorbido por la trituradora. La víctima se llamaba Pablo Calpanchay, oriundo de San Antonio de los Cobres.

Vialidad envió maquinarias al lugar para trabajar por el lado boliviano.

HABILITARÍAN UN “PUENTE AÉREO”

. La crecida del río Bermejo socavó los estribos del puente Bailey internacional que une Los Toldos con La Mamora (Bolivia), dejando aislada a la comuna norteña. El intendente Virgilio Mendoza dijo a Nuevo Diario que el puente caído era provisorio para asegurar el paso vehicular, y se preveía conseguir financiamiento para uno nuevo, algo que no sucedió tras el rechazo del presupuesto nacional.

Intendentes del Departamento Anta y del municipio de El Galpón, junto al ministro Sergio Camacho durante el lanzamiento del consorcio.

CON REGALÍAS DE SALTA FORESTAL

. Con financiamiento provenientes de regalías de Salta Forestal, para la compra de maquinaria, se creó el consorcio de pavimento del departamento que abastecerá a los municipios de la zona. Prevén inicie su trabajo en mayo del 2022. Cada localidad podrá pavimentar 10 cuadras cuando le toque el uso de la maquinaria.

Varias viviendas familiares resultaron anegadas por el temporal de lluvia en La Caldera.

ACTIVAN EL PROTOCOLO DE EMERGENCIA

. Diversas tareas de asistencia se realizaron entre ayer y hoy activando el protocolo de emergencias establecido por el Comité de Defensa Civil municipal y el intendente Diego Sumbay. Los trabajos de relevamiento se realiza junto a las respectivas áreas de la localidad.

La firma del convenio.

“FINANCIERAMENTE ESTAMOS ORDENADOS”

. El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, anunció que junto a Daniel Marti, representante de ATE y Gustavo Elvira, representante de UPCN, firmaron un convenio a través del cual se otorga el mismo beneficio que brinda Provincia, a los empleados de planta permanente del municipio sureño.