Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

Sección: Provinciales

Un alud de proporción que bajó de repente por el cauce del Rio Milmahuasi que cruza las montañas y atraviesa la localidad de Iruya.

EN EL RÍO QUE ATRAVIEZA EL PUEBLO

. Tras el desprendimiento de tierra que bajó por el cauce del río Milmahuasi, que divide la localidad de Iruya, no se registraron víctimas ni pérdidas materiales de consideración. Sin embargo, pobladores y turistas quedaron aislados en los barrios Campo La Huerta y Medalla Milagrosa.

El plano marca en rojo el trayecto de la ruta que atraviesa territorio de las comunidades originarias de misión La Loma.

RECLAMO DE COMUNIDADES DE EMBARCACIÓN

. La Comunidad Indígena de la Loma de Embarcación denuncia un proyecto de licitación de una ruta que pasa por su territorio sin consulta ni autorización de las comunidades. Se trata del empalme de la ruta 50, entre la ciudad de Orán y el municipio de Embarcación, lanzado por Vialidad de la Nación y el Gobierno de Salta.

Las lluvias de los últimos días provocaron la interrupción.

EN ROSARIO DE LA FRONTERA

. Se interrumpió el paso de vehículos sobre un puente en el arroyo Agua Negra, en el municipio de Rosario de la Frontera. Trabajan en la construcción de un badén. Los pobladores de la zona tienen conectividad vial hacia el oeste.

Los catamaranes de ahora en mas tendrán que pagar por cada salida que hagan de los muelles del dique.

REPLICA A UNA HISTÓRICA DEUDA

. El Concejo Deliberante aprobó en noviembre un conjunto de ordenanzas donde se introdujo el nuevo tributo a dueños de catamaranes, que a partir de esta resolución deberán pagar por cada salida que hagan del muelle del dique Cabra Corral. Los privados se oponen a este impuesto. El intendente dio sus explicaciones a Nuevo Diario.

Las máquinas viales trabajan en zonas afectadas.

DESDE EL SÁBADO

. Vialidad Nacional informó que, debido las precipitaciones que se registran sobre el Valle de Lerma, desde el día sábado a la noche el organismo atendió cortes sobre el Río San Antonio y Río Yacocucha en donde las máquinas tuvieron que trabajar en el despeje de piedras y barro.

El Festival de la 41º Edición de la Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes había sido reprogramado dos veces por la suba de contagios.

INVIERTEN 5 MILLONES Y MEDIO DE PESOS

. Tras el anuncio del COE del regreso de los eventos masivos, finalmente la Municipalidad de San Carlos lanzó la 41° edición del Festival Artesanal de los Valles Calchaquíes para el 3 y 4 de febrero. Había sido reprogramado dos veces por la emergencia sanitaria.

La empresa San Antonio sufre desde hace tiempo emboscadas, robos y ataques a sus coches por parte de supuestos bagayeros.

ROBOS A UNIDADES EN LA RUTA FRONTERIZA

. Directivos de empresas de colectivos interurbanos presentaron una denuncia ante la Fiscalía Federal de Orán por una serie de robos y ataques a unidades que circulan en ruta nacional 51, entre San Ramón de la Nueva Oran y Aguas Blancas.