VIDEO DE LA FALLA GEOLÓGICA

Dinamitarán las rocas que taponan el arroyo Yariguarenda

Para que el arroyo Yariguarenda siga su cause normal, la mejor solución que se encontró al efecto dique que se generó, es dinamitar las rocas que lo taponan, informó el director de Defensa Civil de Tartagal, Rolando Álvarez.

NDS |

Por una falla geológica natural cayeron grandes rocas sobre el arroyo Yariguarenda y genero una laguna, efecto dique.
Por una falla geológica natural cayeron grandes rocas sobre el arroyo Yariguarenda y genero una laguna, efecto dique.

A esta decisión se llegó tras las reuniones de funcionarios municipales, provinciales, especialistas y técnicos, y miembros del Ejército, dado el peligro que genera esa laguna para pobladores de la comunidad homónima Yariguarenda (conocida también como Vírgen de la Peña).

El arroyo se desplaza desde los cerros hasta cruzar la ruta nacional 34. En épocas de lluvia suele traer un gran caudal de agua, lo que alerta a pobladores aledaños al lugar donde se generó la falla geológica, ubicado a unos 13 kilómetros al norte de Tartagal.

Hoy a las 9.30 se espera en Tartagal, departamento San Martín, la llegada de dos expertos del Ejército que primero viajarán hasta la zona en Helicóptero para evaluar la mejor solución de dinamitar de manera controlada.

"El agua de la laguna que se conformó, bajó en un 75 por ciento", dijo a Nuevo Diario el funcionario al indicar que esto es, dentro de la preocupante situación, una buena noticia.

También se decidió realizar un relevamiento para saber si es preciso evacuar a quienes se encuentran en la zona de la Virgen de la Peña en caso de que puedan existir complicaciones. "Es para poder prevenir alguna consecuencia no esperada", dijo Álvarez. 

La situación fue detectada hace una semana, y en principio se produjo por "una falla geológica natural". Grandes rocas cayeron sobre el arroyo y conformaron un efecto dique que generó la laguna. Esto sucedió con las lluvias de esta época que aún no son lo intensas en comparación con las de diciembre. 

El difícil acceso a la zona incide en las soluciones que se esperan dar. Sucede que sólo se puede llegar por aire, o a pie. Según graficó Álvarez, a lomo de mula es posible llegar sólo a 900 metros de donde se produjo la laguna por la caída de rocas.

VIDEO DE LA FALLA GEOLÓGICA NATURAL

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Provinciales

ÚLTIMAS NOTICIAS