REUNIÓN PROVINCIAL

Sin definir candidato, el PRO Salta ratificó que irá por la gobernación en 2023

La Comisión de Acción Política del PRO Salta realizó el viernes un plenario en su sede de la calle Lerma, a la que asistieron referentes de toda la provincia, para definir el esquema de trabajo territorial y conversar sobre los desafíos electorales que el partido afrontará en 2023.

GESTIÓN

El PRO comenzó con el armado de equipos de trabajo en el interior.
El PRO comenzó con el armado de equipos de trabajo en el interior.

En el marco de dicho encuentro, la Comisión de Acción Política (CAP) del PRO Salta acordó continuar con el armado de sus equipos de trabajo en todo el interior provincial, a fin de ofrecer una opción electoral competitiva, junto a las otras fuerzas que conforman Juntos por el Cambio.

"Queremos ganar la gobernación de Salta en 2023 y dejar atrás la etapa Sáenz. Esta combinación entre massismo y kirchnerismo ha sido un desastre para el país, y en especial para Salta", expresó el interventor Martín Pugliese.

"La decisión de construir un PRO fuerte en todo el país es un mandato claro del Consejo Nacional de nuestro partido, y en Salta vamos por buen camino", finalizó.

Por su parte, Liendo en sus redes sociales afirmó: "Somos la primera fuerza opositora en Salta y estamos abiertos al diálogo, pero queremos discutir las necesidades reales de los salteños y no los intereses personales del Gobernador. Ya lo dijimos muchas veces y lo seguiremos repitiendo: queremos vivir en una provincia rica y pujante. Estamos trabajando para eso"

Quienes participaron

Además de Pugliese, participaron del encuentro el anterior interventor del partido, Gustavo André, la actual presidenta de la CAP Inés Liendo, el secretario José Gauffin (concejal de Salta capital), la diputada provincial Sofía Sierra, la presidente de la Fundación Pensar Salta Graciela Lena; los concejales Cecilia Pinedo y Miguel Mercado (San Lorenzo), Martín Buitrago (Metán), Nicolás Arce (Tartagal); los dirigentes provinciales Leonardo Aguilar y Rolando Carrizo (La Caldera), Adrián Singh y Milagros Martínez (Metán), María Eugenia "Cocó" Varela (Rosario de la Frontera), Mabel Bruno (Orán), Robustiano Pinedo (San Lorenzo) y el responsable de voluntariado del PRO Salta, Nicolás Mancini.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Política
Ricardo Villada ante medios de prensa. Foto: Captura Todo Salta Noticias

MANIFESTACIÓN DOCENTE

Villada apuntó de nuevo a sectores políticos como impulsores de protestas docentes

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, volvió a referirse al reclamo que llevan adelante docentes autoconvocados y apuntó a que hay extorsiones de sectores políticos tras las manifestaciones. Fue en el marco de los actos por el inicio de la Marcha de la Tradición hacía la Finca de la Cruz y la Quebrada de la Orqueta, en honor al General Güemes.


ÚLTIMAS NOTICIAS