PROYECTO DE LEY

Proponen incorporar al Código Penal el magnicidio por odio político

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez presentó un proyecto de ley para incorporar al magnicidio y homicidio por odio político al artículo 80 del Código Penal, tras el atentado sufrido el jueves por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las cercanías de su departamento en Recoleta.

GESTIÓN

Ramiro Gutiérrez, diputado nacional del Frente Renovador e integrante del interbloque del Frente de Todos.
Ramiro Gutiérrez, diputado nacional del Frente Renovador e integrante del interbloque del Frente de Todos.

"Por instrucción de (ministro de Economía) Sergio Massa presenté un proyecto de Ley para incorporar al magnicidio y homicidio por odio político, al Art. 80 de nuestro Código Penal", publicó el legislador por Twitter.

El intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner sacudió el escenario político y movilizó a gran parte de la sociedad en repudio de la violencia. También reveló un “vacío legal” en materia penal.

Este viernes, un diputado nacional presentó un proyecto de ley para incorporar dos nuevas figuras al artículo 80 del Código Penal como agravantes del homicidio: el magnicidio y el homicidio por odio.

Un magnicidio es el asesinato de un máximo dignatario de cualquiera de los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) por la función que ocupa. Por otro lado, en el Código Penal existen los agravantes por crímenes de odio “racial” o de “género” pero no por odio “político”. Estas figuras estaban previstas en el Código Penal que impulsó  Massa en 2016.

Hasta el momento, la investigación está caratulada como “tentativa de homicidio agravado” en “concurso real de arma de fuego”, por lo que la pena podría oscilar entre los 13 y los 20 años de prisión.

El diputado oficialista y miembro del Frente Renovador-liderado por Massa- consideró que es necesario avanzar con esta iniciativa porque "hay un vacío legal intolerable, sería importante el acompañamiento de todas las fuerzas políticas".

“Sería un gran punto de acuerdo entre la oposición y el oficialismo. Lo hice sin ningún condimento político, es extremadamente técnico”, detalló el diputado en una entrevista con Diputados TV.

“Siendo hoy un vacío legal intolerable, sería importante el acompañamiento de todas las fuerzas políticas”, aseguró Gutiérrez.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Política
Ricardo Villada ante medios de prensa. Foto: Captura Todo Salta Noticias

MANIFESTACIÓN DOCENTE

Villada apuntó de nuevo a sectores políticos como impulsores de protestas docentes

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, volvió a referirse al reclamo que llevan adelante docentes autoconvocados y apuntó a que hay extorsiones de sectores políticos tras las manifestaciones. Fue en el marco de los actos por el inicio de la Marcha de la Tradición hacía la Finca de la Cruz y la Quebrada de la Orqueta, en honor al General Güemes.


ÚLTIMAS NOTICIAS