LEY DE EQUIDAD DE GÉNERO

Presentaron un proyecto para evitar el “Impuesto Rosa”

En el Senado de la Nación, hoy a las 16, se realizará la presentación de un proyecto de Ley de Equidad de Género en los precios de bienes de consumo que vendría a evitar la aplicación de lo que se ha denominado en el mundo como "Impuesto Rosa".

La iniciativa de la senador será acompañada por una panel de especialistas en el tema.
La iniciativa de la senador será acompañada por una panel de especialistas en el tema.

La propuesta legislativa de la senadora del Frente de Todos Salta, Nora Giménez, será acompañada, en el Salón Eva Perón de la Cámara Alta, por la presidenta de la Banca de la Mujer, senadora Eugenia Catalfamo; la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha; la doctora en Economía, Mercedes D'Alessandro, y la representante de la Asociación Civil Ecofeminista, Candelaria Botto.

El fenómeno económico del impuesto rosa se ha generalizado en el mundo y ha sido puesto en evidencia a través de diversos estudios durante la última década. Estos análisis muestran el costo adicional que imponen ciertas marcas sobre algunos productos funcionalmente idénticos o parecidos cuando están destinados a las mujeres y a las identidades feminizadas.

"Impuesto rosa" es el nombre con el que se conoce el hecho de que las mujeres paguen más por un mismo producto.

Un informe reciente de Focus Market reveló cuáles son los productos en los que se evidencia una brecha de precios en al menos 14 productos de consumo masivo.

El Impuesto Rosa o Pink Tax no es en realidad un impuesto, sino un sistema de fijación de precios discriminatorio sobre productos y servicios que se basan en el género. Este concepto nace en 1992 en EE.UU. por la Dirección de Asuntos del Consumidor, con el propósito de crear conciencia de la diferencia injustificada que pagan las mujeres en algunos productos. Según el relevamiento en 515 puntos de venta en base a 14 productos, en el año 2022 la diferencia que pagan las mujeres respecto a los hombres es del 12% (en 2021, fue del 11%).

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Política
Diputado e intendente electo de Quijano Lino Yonar (NDS)

"BULLRICH NO ME REPRESENTA"

El intendente electo de Campo Quijano reafirmó su apoyo al candidato Massa

Lino Yonar, diputado e intendente electo de Campo Quijano, afirmó que en las elecciones generales apoyará a la candidatura de Sergio Massa tanto por pedido del gobernador como por no sentirse representado por Patricia Bullrich, además de estar ante un contexto de elegir entre dos modelos de país distintos.


ÚLTIMAS NOTICIAS