DECLARACIONES DEL GOBERNADOR

Kicillof: "Cristina Kirchner tiene todas las condiciones para ser presidenta"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que la vicepresidenta Cristina Kirchner "tiene todas las condiciones para ser presidenta", al tiempo que envió un mensaje al interior del Frente de Todos y subrayó que "hay que pasar urgente a la etapa distributiva y mejorar ingresos".

Axel Kicillof junto a la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.
Axel Kicillof junto a la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.

"Cristina es quien conduce el movimiento político más importantes del país y tiene todas las condiciones para ser presidenta. A mí me gustaría, pero obviamente la condición de la candidatura va a estar en sus manos", señaló el mandatario provincial.

Al respecto, aclaró que "falta mucho para las elecciones" y también indicó que "ese `Cristina 2023´ puede significar muchas cosas". En ese sentido, se quejó de que "en Juntos por el Cambio ya tienen una docena de candidatos" para la presidencia.

"En 2015, Macri hizo campaña adentro del disfraz de Mickey. Ahora están diciendo lo que piensa: es un momento fantástico", sostuvo el mandatario provincial, quien también aseguró que su antecesora, María Eugenia Vidal, "pasó de paloma a halcón, de Heidi a (Margaret) Thatcher".

En declaraciones radiales, el referente del Frente de Todos señaló que "si hay que simplificar la discusión que viene (para 2023), sería la derecha o los derechos".

"En el Frente de Todos no tenemos derecho a distraernos. Por eso creo que es prematuro hablar de candidaturas. Por más que nuestro frente cruja, hay que mostrar para dónde queremos ir y no hay que ser abstracto en esto", afirmó.

Al analizar los índices económicos actuales, el ex diputado nacional alertó que hay "una situación contradictoria: se recupera el empleo, las empresas y la producción, pero los salarios no alcanzan".

En ese sentido, consideró que "el factor que está empujando la inflación es la rentabilidad y las ganancias" de las empresas, a la vez que planteó: "Si el crecimiento sigue siendo tan inequitativo, pierde su base de sustento, que es la demanda y el consumo. Si seguís concentrando riqueza a costa de caídas salariales, ¿quién va a comprar? Así se empieza a estrangular el crecimiento".

"Hay que pasar urgente a la etapa distributiva y mejorar ingresos. Hay que cortar la inercia del aumento de los precios. El objetivo tiene que ser una recuperación de los ingresos populares", manifestó.

E insistió: "Hay que estabilizar y distribuir lo más rápido posible, porque crecimiento sin distribución no se sostiene".

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Política
Javier Milei y el diputado riojano Martín Menem, hijo de Eduardo Menem y sobrino del ex presidente Carlos Saul Menem. (Foto Infobae).

POR DESICIÓN DE JAVIER MILEI

Martín Menem sería elegido presidente de la Cámara de Diputados

Después de idas y vueltas y la posibilidad de entregar la presidencia de la Cámara Baja a otros espacios políticos, el ultraderechista Javier Milei eligió al diputado riojano y sobrino del expresidente Carlos Menem. Se espera sea confirmado por la Oficina del Presidente Electo.


ÚLTIMAS NOTICIAS