GODOY CON NUEVO DIARIO

Godoy sobre el litio: “Hay sectores que lo que buscan es un status quo”

Por FM Ya (91.3), el diputado nacional Lucas Godoy afirmó que hay que llevar un poco de calma con respecto a la Ley de Humedales y su posible intervención en la actividad minera. Sostuvo que está en contra de que el proyecto genere una paralización de la actividad pero a favor que el litio sea declarado recurso estratégico.

GESTIÓN

NDS |

Lucas Godoy, diputado nacional.
Lucas Godoy, diputado nacional.

Nota relacionada Sector minero advierte que podría paralizar la actividad si aprueban la Ley de Humedales

Durante la jornada de ayer la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto sobre tablas que rechazaba la aprobación de la Ley de Humedales, según está planteado por el diputado nacional Leonardo Grosso.

Desde el sector minero advirtieron que un artículo de esta iniciativa impediría que en los salares de la Puna, por su composición en gran parte por salmueras, se permita la explotación y por ende se paralicen los proyectos de exploración minera.

Al respecto Godoy sostuvo que es necesario llevar calma y que hay que diferenciar en el articulado los salares de la Puna de los humedales costeros, apoyando en ese sentido la postura salteña.

La declaración aprobada por los legisladores provinciales sostiene el rechazo de la cámara a cualquier tipo de ley que genere la paralización de la actividad minera o que invada la competencia de las atribuciones provinciales.

En ese sentido, si bien aclaró su posición en contra de la paralización de la actividad, el actual presidente de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación se mostró crítico de los dirigentes políticos provinciales que se niegan a debatir la declaración del litio como recurso estratégico nacional.

“Hay sectores que lo que buscan es un status quo, quieren que no se toque nada y no se discuta nada. Declarar al litio recurso estratégico a nivel nacional no significa violar el artículo 124 de la Constitución que dice que los recursos naturales son de las provincias”, sostuvo el diputado en el programa Hora de Voces.

El legislador afirmó que Argentina necesita discutir una política pública del litio como la tienen Chile y Bolivia, poniendo énfasis en la redistribución de regalías que deja la actividad.

“Si no podemos discutir una política pública al respecto de un elemento estratégico a nivel mundial, porque eso vulnera la seguridad jurídica, me parce bastante ridículo, eso no vulnera en nada, las empresas seguirán trabajando y las mineras seguirán extrayendo”, señaló Godoy.

El presidente Alberto Fernández mencionó en un discurso la necesidad de plantear esta discusión. Actualmente según el código minero, las provincias reciben un 3% de impuestos en conceptos de regalías que se calcula en base a la declaración de producción de boca de pozo, es decir, sobre el total de la producción.

Mientras, en Bolivia los yacimientos están estatizados, mientras que en Chile se percibe hasta un 40% de regalías según el precio internacional de la tonelada de carbonato de litio.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Política
Ricardo Villada ante medios de prensa. Foto: Captura Todo Salta Noticias

MANIFESTACIÓN DOCENTE

Villada apuntó de nuevo a sectores políticos como impulsores de protestas docentes

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, volvió a referirse al reclamo que llevan adelante docentes autoconvocados y apuntó a que hay extorsiones de sectores políticos tras las manifestaciones. Fue en el marco de los actos por el inicio de la Marcha de la Tradición hacía la Finca de la Cruz y la Quebrada de la Orqueta, en honor al General Güemes.


ÚLTIMAS NOTICIAS