COMISIÓN ESPECIAL

El Senado designó la terna para el Observatorio de Violencia contra las mujeres

La Comisión especial de la mujer, presidida por la senadora Sonia Magno (San Carlos-), emitió el dictamen correspondiente para la designación de una terna de la que surgirá la representante del Senado en el Observatorio de Violencia contra las mujeres.

Senadora Sonia Magno.
Senadora Sonia Magno.

Luego de las entrevistas correspondientes a los 13 postulantes, se determinó que la terna queda compuesta en primer lugar por la Lic. Natalia Fuentes, quien es designada representante; en segundo lugar Dra. Silvia Noemí Escalante; y en tercero Esmeralda Noemí Siufii.

Cubre conclusión de mandato

Cabe destacar que la Lic. Fuentes deberá completar el mandato dejado por  la Lic. Inés Boccanera 2019-2023.

Cabe consignar que el Senado elige una terna en la cual los números dos y tres sustituirán, por su orden, al número uno, cuando este por cualquier motivo no pueda continuar.

Conforme a lo establecido previamente por presidencia del Senado se emitirá la correspondiente Resolución disponiendo el reemplazo de Boccanera.

El cuerpo apoyó la decisión de la Comisión Especial conformada al efecto.

Aprobaron programa de Reciclado Escolar

La Cámara de Senadores dio media sanción a la ley por la cual se crea en el ámbito provincial el “Programa de Reciclado Escolar”.

Con dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se aprobó la iniciativa del senador Juan Cruz Curá (Orá-Compromiso por Salta) , implementando en todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada de la provincia de Salta un “Programa de Reciclado Escolar” a fin de prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización o valorización.

En su articulado se establece que son objetivos de esta ley: Promover el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos; impulsar la economía circular, el consumo responsable y la separación de los residuos para su posterior valorización; garantizar el acceso a la información ambiental; estimular la participación responsable, individual y colectiva, en el cuidado ambiental, a fin de evitar que los estudiantes y sus familias sean generadores de residuos de contaminación ambiental.

También promover el desarrollo de una actitud crítica que permita a los alumnos formar una visión integral y compleja de la problemática ambiental; reducir los impactos negativos que los residuos pueden producir sobre el ambiente y valorizar los mismos por medio del reciclaje.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Política
La foto del consenso y unidad con propios y ajenos en el NOA y NEA. Foto: Prensa Gobierno de Salta.

ACUERDOS ENERGÉTICOS

Pacto de Güemes: la primera muestra del gobierno de unidad que propone Massa

El candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía Sergio Massa llegó ayer domingo a la ciudad de General Güemes para presentar una serie de acuerdos energéticos, en un acto donde lo acompañaron nueve gobernadores. Entre ellos hubo dos opositores: los radicales Gerardo Morales de Jujuy y Gustavo Valdés de Corrientes.


ÚLTIMAS NOTICIAS