CLAUDIO LOZANO

El partido Unidad Popular propicia evitar el retorno de la política neoliberal en 2023

El presidente del partido Unidad Popular, en el orden nacional, Claudio Lozano, expuso en una charla denominada “La encrucijada política y económica del gobierno”, realizada en el local de la Asociación de Viajantes, ubicado en calle Córdoba 148.

GESTIÓN

Charla de Claudio Lozano, titular de UP en la Nación.
Charla de Claudio Lozano, titular de UP en la Nación.

Hizo un análisis crudo de la crisis política y económica que obliga a pensar el escenario 2023, en el que será clave proponer y construir la fuerza popular para reorientar el Frente de Todos. “Tenemos que sostener un proyecto alternativo al neoliberalismo y evitar su retorno en un sentido mucho más violento para los próximos años” apuntó.

Durante su exposición, Claudio Lozano estuvo acompañado por el titular de Unidad Popular en Salta, Claudio Escotorin, y hubo presencia de afiliados y adherentes a esta fuerza política que integra el Frente de Todos.

El dirigente advirtió también el plan del neoliberalismo en el orden continental para desestabilizar a los gobiernos de izquierda o progresistas. “El modelo es el mismo, las fake news, el apoyo de los medios hegemónicos y también la función que cumple la justicia aliada a los designios del neoliberalismo. Eso ocurrió y ocurre en Brasil, en Argentina, en Perú, también en Venezuela de hace un tiempo, Ecuador y últimamente con los gobiernos de izquierda de Colombia y Chile. Con estas artimañas hay un daño profundo a las democracias por parte de las derechas en distintos países y de eso hay que estar alertas y preparados, unidos para contrarestar esos intentos, en el caso de Argentina de la vuelta del neoliberalismo, que tanto daño causó entre 2015 y 2019”, señaló.

Lozano, de vasta trayectoria en economía y política, además de relevante actuación sindical, pasó por Salta y su mensaje se traslada a todas las fuerzas políticas en defensa del poder popular. Tuvo trascendencia por la denuncia penal contra el gobierno de Mauricio Macri por el caso Vicentín, denunció el acuerdo con el FMI, además de impulsar la renta básica universal.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Política
La dieta de un concejal quijaneño será de $ 203.361 retroactivo a mayo. Imagen Concejo C. Quijano.

RETROACTIVO A MAYO

Concejales de Campo Quijano aumentaron sus dietas un 185%

Otra vez las dietas de los ediles, vuelven a estar en el centro de las miradas. Y es que, luego de que quedaran expuestas las onerosas cifras que perciben en algunos cuerpos deliberativos, otros resolvieron ir por un aumento. Es el caso del Concejo Deliberante de Campo Quijano que alcanzó un incremento de más del 185%.

Ricardo Villada ante medios de prensa. Foto: Captura Todo Salta Noticias

MANIFESTACIÓN DOCENTE

Villada apuntó de nuevo a sectores políticos como impulsores de protestas docentes

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, volvió a referirse al reclamo que llevan adelante docentes autoconvocados y apuntó a que hay extorsiones de sectores políticos tras las manifestaciones. Fue en el marco de los actos por el inicio de la Marcha de la Tradición hacía la Finca de la Cruz y la Quebrada de la Orqueta, en honor al General Güemes.


ÚLTIMAS NOTICIAS