Esta iniciativa legislativa de autoría de la concejala Romina Arroyo (StF) cuenta para preferencia para su tratamiento. El texto modificará el artículo 2 de la normativa N° 5552, con el fin de mantener la equidad de género en los citados Tribunales. La propuesta es que esos cargos estén representados en un 50% para mujeres y un 50% para hombres.
La sesión ordinaria será presidida por el titular del CD, Darío Madile y se han previsto todos los recaudos y medidas sanitarias en el marco de la situación epidemiológica provocada por el COVID-19.
Los representantes de la prensa y público en general podrán seguir la sesión on line mediante el link http://www.cdsalta.gob.ar/, así como por la página de Facebook y el canal de YouTube de la institución legislativa.
En el Orden del Día se incluye un proyecto de Resolución que impulsó el edil Santiago Alurralde (StF) mediante el cual requiere al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que tome las medidas necesarias para sancionar a aquellos motociclistas que incumplen con lo dispuesto por la Ordenanza N° 5.941 -Código de Protección del Medio Ambiente-, Cap. I -De los ruidos molestos a la población-, haciendo especial hincapié en su art. 97° inc 2). En el temario a abordar por los concejales se incluyen también pedidos de ejecución de obras de bacheo, enripiado y pavimentación de calles.
También fueron incorporados expedientes sobre cuestiones vinculadas a tareas de demarcación y señalización de sendas peatonales, instalación de semáforos y de paradores, erradicación de microbasurales, construcción de una plaza de calistenia, el acondicionamiento de cámaras de seguridad, entre otros. Se prevé además dar tratamiento a la propuesta que busca reconocer el Taller Multidisciplinario de Fibromialgia para pacientes. Las iniciativas fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.
Buscan la reelección
Para los comicios del 15 de agosto hay varios ediles capitalinos que van por la reelección. Ellos son: Laura García por el Frente de Todos; Candela Correa por el Frente Plural, Paula Benavides por Salta Independiente; José Gauffin de Juntos por el Cambio; Dario Madile de Salta nos Une; Ángel Causarano por el Partido Autonomista; Francisco Benavides del PPS; José García por FE; Martín del Frari por Unión y Victoria Popular; Fernando Ruarte por el Partido de la Victoria.
Se debe destacar el intento de retorno al CD de Miguel Isa por el Partido Justicialista, Alberto Salim por la UCR; Mario Moreno con MyMS. También dirigentes históricos como Pino Rocha por el PRS y Gabriela Jorge (exdiputada) por Política Obrera.