EN EL POTRERO

Denuncian que el intendente Mur Reinaga hace votar a santiagueños

Vecinos de la localidad de El Potrero cortaron durante esta semana el paso por Ruta Nacional 34 advirtiendo un supuesto "fraude electoral" en la localidad. Desde la oposición afirman que hay delitos electorales que van a denunciar, aunque no dan lugar a las acusaciones de fraude.

Mur Reinaga. (foto NDS)
Mur Reinaga. (foto NDS)

Desde que terminó la elección el domingo una cantidad de protestas ha interrumpido el paso de los transeúntes que circulan por ruta nacional 34. Vecinos de la localidad de El Potrero realizaron manifestaciones intermitentes que obstruyeron el paso.

El Potrero es una pequeña localidad del Departamento de Rosario de la Frontera, en el límite provincial con Santiago del Estero. Desde hace más de 30 años es gobernada por el intendente Carlos Mur Reinaga que ganó la última elección por una diferencia apenas superior a los 140 votos.

Según advirtieron vecinos de la localidad a Nuevo Diario, el reclamo consiste en que desde la comuna se dispuso recursos para que gente de Santiago del Estero y que no residen en la localidad, vayan a votar el domingo a favor de Reinaga.

Los vecinos sostienen que esta es una práctica común que realiza Reinaga en todas las elecciones que viene participando, pero detectaron una irregularidad al ver que en los padrones electorales, toda la gente que no es conocida en el pueblo y que habría participado, figura que vive en un domicilio que según señalaron es de gente del mismo espacio del intendente.

Es por esto que los vecinos aluden que hubo fraude y piden la intervención de la comuna.

Este medio pudo hablar con el sector político opositor que se presentó en las elecciones y advirtieron que si bien consideran una irregularidad el hecho, el momento para quejarse era en el período de tachas e inclusiones que prevé el Tribunal Electoral en los cronogramas oficiales.

"Es algo que se nos pasó", advirtieron a este medio aunque adelantaron que como antecedente preparan una denuncia por el delito electoral de declarar falso domicilio para poder participar de las elecciones.

Sin embargo ese delito, más allá que implique una condena, no tiene el sustento para modificar el resultado electoral que aconteció el domingo.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Política
Ya en 1978 la propia dictadura argentina reconoció que "habían hecho desaparecer a 22.000 argentinos y argentinas".

NEGACIONISMO LIBERTARIO

Repudio de DD.HH. a Milei por negar a los 30.000 desaparecidos

El candidato Javier Milei volvió a ponerse en el papel de negacionista del número de 30 mil desaparecidos bajo el terrorismo de Estado y definió como "excesos" los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura, durante su exposición en el debate de ayer en Santiago del Estero.

El intendente electo, Baltasar Lara. Foto: FM Alba

COORDINACIONES Y SECRETARÍAS

Baltasar Lara anticipó el organigrama municipal de Orán

El intendente electo de Orán, Baltasar Lara, señaló que ya está en reuniones y trabajando para lo que será su asunción. Anticipó cómo estará conformado el organigrama municipal y algunos de los objetivos de su gestión.


ÚLTIMAS NOTICIAS