SIN RIESGO DE TSUNAMI

Un sismo en el centro de Japón provocó un muerto y 21 heridos

El temblor se produjo a las 14.42 (2.42 hora argentina) a una profundidad de 10 kilómetros. Obligó a interrumpir la circulación de los trenes de alta velocidad entre Nagano y Kanazawa, un popular sitio turístico.

El sismo alcanzó el nivel 6 de la escala japonesa Shindo. Foto: DW
El sismo alcanzó el nivel 6 de la escala japonesa Shindo. Foto: DW

Al menos una persona murió y 21 resultaron heridas como consecuencia del fuerte sismo de magnitud 6,5 que sacudió este viernes el centro de Japón, informaron las autoridades locales.

El movimiento telúrico que hizo que colapsaran varias viviendas se produjo en la región de Ishikawa a las 14.42 (2.42 hora argentina) a una profundidad de 12 kilómetros, según la agencia meteorológica japonesa.

Las autoridades meteorológicas advirtieron a los habitantes de posibles réplicas y corrimientos de tierra en los próximos días, pero afirmaron que no había riesgo de tsunami, según reportó la agencia de noticias AFP.

El portavoz del gobierno, Hirokazu Matsuno, declaró a la prensa en Tokio que había sido informado de la muerte de una persona y de "múltiples inmuebles derrumbados". La víctima se cayó de una escalera, dijo a AFP un funcionario de gestión de crisis, quien añadió que otras 21 personas habían resultado heridas.

La agencia local de bomberos y gestión de catástrofes declaró que al menos tres inmuebles colapsaron y dos personas habían quedado atrapadas en su interior. Una de ellos había sido sacada de entre los escombros y enviada al hospital, y los equipos de rescate buscaban a la segunda.

El viernes es un día festivo en Japón y mucha gente viaja por ocio o para visitar a la familia. Se interrumpió la circulación de los trenes de alta velocidad entre Nagano y Kanazawa, un popular sitio turístico, según la empresa de ferrocarriles, Japan Railway.

El sismo alcanzó el nivel 6 de la escala japonesa Shindo, que llega hasta el 7, en la ciudad de Suzu, en Ishikawa, lo que significa que podría causar importantes corrimientos de tierra.

Los terremotos son frecuentes en Japón, que se encuentra en el "Cinturón de Fuego" del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica. Sin embargo, el país asiático cuenta con estrictas normas de construcción para garantizar que los edificios puedan resistir fuertes sismos y realiza periódicamente simulacros de emergencia.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Mundo
La alcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa no tenía guardaespaldas, a pesar de que ya había recibido amenazas. (Foto: RT).

UN GRUPO ARMADO

Secuestran a una intendenta del municipio mexicano de Cotija

La alcaldesa del municipio mexicano de Cotija, en el estado de Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue secuestrada por un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó ayer la Fiscalía de Jalisco, en el occidente del país.


ÚLTIMAS NOTICIAS