EN LA APERTURA DEL ENCUENTRO

Ucrania pidió más armas, fondos y sanciones en e Foro de Davos

Durante la apertura del encuentro, el presidente ucraniano aprovechó el foro para exponer que Ucrania necesita al menos US$ 5.000 millones al mes para evitar un colapso económico que tendría profundas ramificaciones globales.

GESTIÓN

Zelensky aprovechó el foro para exponer que Ucrania necesita al menos US$ 5.000 millones al mes para evitar un colapso económico
Zelensky aprovechó el foro para exponer que Ucrania necesita al menos US$ 5.000 millones al mes para evitar un colapso económico

Luego de dos años, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) volvió a reunirse presencialmente en Davos, donde el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aprovechó la apertura del encuentro para pedir más armas y sanciones "máximas" contra Rusia, y fondos por US$ 5.000 millones mensuales para resistir el embate.

En esta oportunidad, el encuentro anual tiene lugar en la ciudad suiza hasta el 26 de mayo, donde cerca de 2.500 personas entre ejecutivos de empresas, autoridades gubernamentales y las elites más ricas y poderosas del mundo confluyen para debatir los principales problemas que aquejan al mundo.

La persistencia de la pandemia de Covid 19, la invasión de Rusia en Ucrania, y la consecuente desglobalización mundial, crisis alimentaria y disparada de precios de las materias primas, figuran entre los principales puntos.

Allí Zelensky aprovechó el foro para exponer que Ucrania necesita al menos US$ 5.000 millones al mes para evitar un colapso económico que tendría profundas ramificaciones globales.

“La cantidad de trabajo es enorme”, dijo el presidente ucraniano, quien agregó: “Tenemos más de medio billón de dólares en pérdidas y decenas de miles de instalaciones destruidas. Necesitamos reconstruir ciudades e industrias enteras”.

La última edición presencial del Foro tuvo lugar en enero de 2020, pocas semanas antes de que la pandemia del Covid-19 irrumpiera en los países occidentales.

“Después de todos los encuentros virtuales que han tenido lugar en los últimos dos años, los líderes de la política, las empresas y la sociedad civil tienen que volver a encontrarse en persona. Necesitamos establecer la atmósfera de confianza que tanto se necesita para acelerar la acción colaborativa y atajar los múltiples desafíos que afrontamos", indicó el fundador y presidente ejecutivo del Foro, Klaus Schwab.

La organización del Foro explicó que seguirá en estrecha comunicación con las autoridades del gobierno suizo sobre la situación sanitaria del país.

El encuentro solo tendrá lugar si se dan las condiciones necesarias para salvaguardar la "salud y la seguridad" de los participantes.

Desde su creación en 1971, el Foro Económico Mundial, más conocido como Foro de Davos, pretende reunir anualmente a altos ejecutivos de las principales empresas mundiales, a los jefes de Estado, ministros, personalidades políticas influyentes, académicos reputados, representantes de organizaciones, jóvenes, así como a representantes de la innovación tecnológica y de la sociedad civil.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Mundo
El festejo del Partido Popular. Foto: Infonews.

ELECCIONES MUNICIPALES

El Partido Popular se impuso al Partido Socialista en España

El Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales en España con 3,3 puntos sobre el gobernante Partido Socialista, mientras en las regionales los socialistas perdieron en casi todas las comunidades autonómicas.

El Papa Francisco recibió a alcaldes de diferentes ciudades, entre ellas la de Salta. Imagen Prensa Intendencia.

EMPODERAMIENTO JUVENIL

Bettina Romero y otros alcaldes fueron recibidos por el Papa Francisco

El Papa Francisco recibió en el Vaticano a los 40 alcaldes iberoamericanos del encuentro internacional de ciudades eco-educativas, organizado por CAF y la Fundación Scholas Occurrentes, para transmitirles su apoyo para que sigan trabajando en el empoderamiento juvenil en sus comunidades. Entre los mandatarios comunales, estuvo la intendenta Bettina Romero.

Elon Musk. Foto: The New York Times.

DECISIÓND DE ELON MUSK

Twitter abandona el código de buenas prácticas para evitar la desinformación

La red social Twitter decidió retirarse del código de buenas prácticas de la Unión Europea (UE) contra la desinformación en Internet, aunque deberá seguir aplicando sus normas si quiere seguir funcionando en la región, informó este sábado el Comisario de Industria europeo, Thierry Breton.


ÚLTIMAS NOTICIAS