PEDIDO A LA CANCILLERÍA CHILENA

Reunión para gestionar que el Complejo Fronterizo de Sico sea Área de Control Integrado

El Representante de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, mantuvo una reunión en Capital Federal con el Ministro Gabriel Servetto, Director de Límites y Fronteras de la Cancillería.

San Millán y Servetto.
San Millán y Servetto.

 

 

 

La reunión se realizó a los fines de poner en su conocimiento las gestiones realizadas para mejorar las condiciones de habitabilidad y operatividad del Complejo Fronterizo de Sico, para restablecer su funcionamiento como Área de Control Integrado.

Al respecto le comentó que dichas mejoras fueron verificadas el pasado 21 de noviembre durante la visita al Complejo realizada por una delegación del Gobierno de Salta, integrada por el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el Subsecretario de Comercio Luis García Bes, el Director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, y el Presidente de ProSalta Javier Cerusico, entre otros.

El objetivo de esta visita previa fue contar con información actualizada sobre el estado de situación del Complejo conforme las mejoras realizadas en conjunto entre el Gobierno del Salta, el Ministerio de Seguridad de Nación a través de Gendarmería, y de los aportes realizados por empresa minera Puna Mining S. A.; novedades que fueron planteadas en las Mesas de Trabajo y en el Foro de Gobernadores del Corredor Bioceánico, actividades que se desarrollaron en la ciudad de Antofagasta del 23 al 25 de noviembre como es de su conocimiento.

En vista a los avances logrados, y a lo manifestado expresamente por la delegación chilena, el representante de Relaciones Internacionales solicita las gestiones ante la Cancillería de Chile para el restablecimiento del Paso de Sico como Área de Control Integrado, en apoyo al desarrollo minero y las actividades económicas relacionadas que se encuentran en expansión en la puna salteña, principales usuarios del Paso de Sico, como así también del turismo.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Mundo
La alcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa no tenía guardaespaldas, a pesar de que ya había recibido amenazas. (Foto: RT).

UN GRUPO ARMADO

Secuestran a una intendenta del municipio mexicano de Cotija

La alcaldesa del municipio mexicano de Cotija, en el estado de Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue secuestrada por un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó ayer la Fiscalía de Jalisco, en el occidente del país.


ÚLTIMAS NOTICIAS