Sección: Mundo

Gazprom, la empresa gasífera rusa, suministra a Europa 109,5 millones de metros cúbicos diarios de gas.

LA OTRA CARA DEL ATAQUE A UCRANIA

. La empresa estatal rusa Gazprom afirmó que continúa suministrando gas a través de Ucrania en los mismos volúmenes diarios que los previos a la invasión. En los últimos días, Europa aumentó las extracciones de gas de las instalaciones de almacenamiento. Gazprom suministra a Europa 109,5 millones de metros cúbicos diarios de gas.

La salida de los civiles estaba pautada para comenzar a las 11 hora local (6 de Argentina), pero "fue postergada por razones de seguridad"

POSTERGAN LA EVACUACIÓN

. En la mañana de hoy, estaba prevista la evacuación de civiles de las zonas de conflicto, sin embargo, la salida fue suspendida "por razones de seguridad". El alcalde de Mariupol acusó a las fuerzas rusas de "continuar bombardeando la ciudad y sus alrededores" mientras las milicias de Donetsk responsabilizan a grupos de extrema derecha ucranianos.

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.

DECLARAN DESDE EE.UU.

. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este viernes que el mundo no puede permitir que el presidente ruso, Vladimir Putin, "ponga en riesgo los principios fundamentales establecidos tras las dos guerras mundiales" y subrayó que ningún país puede "dictarle" a otro las decisiones sobre su futuro.

El voto fue emitido por la directora de Derechos Humanos de la Cancillería argentina, Cecilia Meirovich.

SOBRE UNA RESOLUCIÓN DE LA ONU

. La Argentina votó a favor de la resolución que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes en Ginebra por amplia mayoría para crear una comisión investigadora sobre las violaciones de los derechos humanos en Ucrania tras la invasión rusa.

Putin, describió la invasión de Ucrania por parte de su país como una "operación militar especial" .

OPERACIÓN MILITAR ESPECIAL

. El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que la invasión de Ucrania avanza "según lo planeado", en el octavo día de operaciones marcado por conquistas en el sur del país y el establecimiento de un "corredor humanitario", mientras Occidente alerta que "lo peor está por venir" ante la continuidad de los bombardeos.

Ambas delegaciones se estrecharon las manos antes de sentarse a la mesa de negociaciones. Afirman que acuerdan un alto al fuego temporal.

PRIMA LA RAZÓN HUMANITARIA

. Priman las razones de carácter humanitario en las negociaciones entre Rusia y Ucrania hay un posible acuerdo de un alto al fuego temporal de la guerra desatada. Ambas delegaciones coincidieron que es necesario establecer corredores para posibilitar las evacuaciones de miles de personas.

Putín le dijo a Macron que si los ucranianos no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.

POR DIPLOMACIA O POR VÍA MILITAR

. Vladimir Putin le adviertió al presidente Emmanuel Macrón e que ofensiva "recrudecerá", mientras las negociaciones se reanudaron este jueves. Kasparov califica al gobierno de Putin como "dictadura demente" y Estados Unidos envía misiles Stinger a Ucrania. Aviones rusos violan espacio aéreo sueco.

Mientras sigue el proceso de negociacion, el servicio de emergencia de Ucrania dijo que los muertos civiles eran más de 2.000

SEGUNDA RONDA DE NEGOCIACIONES

. Representantes de ambos países se reunen en la región bielorrusa de Brest, que limita con Polonia, para una segunda ronda de negociaciones cara a cara, luego de que la delegación rusa dijera que había una propuesta de alto el fuego sobre la mesa aunque por el momento continuará su ofensiva.