MARCADA DIFERENCIA SEGUN UN SONDEO

Lula amplió su ventaja y podría vencer en la primera vuelta a Bolsonaro

En el sondeo publicado por Datafolha, Lula prevalece entre el electorado femenino, mantiene una gran diferencia entre la juventud y entre los más pobres; rondaría en total el 54 % de los apoyos contra 30 % de Bolsonaro.

Lula prevalece ampliamente en los apoyos de mujeres, jóvenes y los más pobres.
Lula prevalece ampliamente en los apoyos de mujeres, jóvenes y los más pobres.

El expresidente Luiz Inácio Lula da SIlva vencería en primera vuelta con 54% a 30% de los votos al mandatario Jair Bolsonaro en los comicios del 2 de octubre, según una encuesta de intención de voto del instituto Datafolha divulgada este jueves por el diario Folha de Sao Paulo.

Esta es la mayor ventaja del fundador del Partido de los Trabajadores (PT) cuando restan cinco meses para los comicios, en los que Lula y Bolsonaro aparecen como claros dominadores del polarizado escenario brasileño.

La encuesta presencial arrojó que Lula vencería en la primera vuelta teniendo en cuenta los sufragios válidos, es decir, descartando los votos en blanco y anulados, con 21 puntos de diferencia sobre el jefe del Estado.

Según Datafolha, Lula vence con 48% de los votos contra 27% de Bolsonaro, del Partido Liberal, y 7% de Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), mientras Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) del expresidente Temer, tiene 2%, igual que el diputado José Janones, del centroderechista Avante.

Para la segunda vuelta electoral, en caso de que la hubiera, el expresidente que gobernó entre 2003 y 2011 y se fue con casi 90% de imagen positiva del poder marca 58% de intención de voto contra 33% de Bolsonaro.

Según el recorte hecho por Datafolha, Lula vence 49% a 23% en el electorado femenino y su gran diferencia es entre la juventud, 58% a 21%.


Los más pobres, los que ganan menos de 400 dólares mensuales, también eligieron a Lula según Datafolha: 56% a 20%.

En la región noreste, bastión del lulismo desde 2006, Lula vencería 62 a 17%.

La diferencia también es amplia entre los negros (57% a 23%), entre católicos (54% a 23%) y desempleados (57% a 16%).

El plan social actual Auxilio Brasil, que reemplazó al programa Bolsa Familia, tampoco permite a Bolsonaro sacar ventajas: entre los que reciben el subsidio, 59% dijo que vota a Lula y 20% al actual jefe del Estado.

Los puntos fuertes de Bolsonaro están entre quienes tienen una renta familiar superior a los 2.700 dólares mensuales, donde vence con 42% a 31%, y entre los empresarios (56% a 23%).

Entre los que cobran entre 600 y 2.000 dólares hay un empate de preferencias, indica el sondeo.

Entre los evangelistas, público con el cual Bolsonaro había logrado ventaja en las elecciones de 2018, el actual jefe del Estado lidera 39% a 36%.

La encuesta tiene un margen de error de dos puntos y fue realizada entre miércoles y jueves en forma presencial entre 2.556 electores de 181 ciudades.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Mundo
El director de la NASA en conferencia de prensa. Foto: Télam

EXPECTATIVA MUNDIAL

La NASA publicó un informe sobre ovnis

Tras la presentación de un informe de "especialistas independientes", la agencia espacial compartió sus hallazgos en una conferencia de prensa en la que participan su director y el astrofísico que dirigió la investigación.


ÚLTIMAS NOTICIAS