PRIMER VENCIMIENTO DE LA DEUDA

El presidente Fernández al FMI: “Tenemos derecho a crecer como queremos”

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes que el FMI debe contemplar el "derecho a crecer como nosotros queremos crecer" en las negociaciones que la Argentina lleva adelante con el organismo multilateral.

GESTIÓN

Alberto Fernández en conversación con la titular del FMI.
Alberto Fernández en conversación con la titular del FMI.

Estas negociaciones se llevan a cabo para acordar un nuevo programa de financiamiento de la deuda de alrededor de US$ 45.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.

Las palabras del jefe del Estado cobran fuerza debido a que el jueves se produce el primer vencimiento del corriente año con el FMI, por 731 millones de dólares.

El Presidente, al participar este mediodía de un acto de lanzamiento del plan de vacunación para la vuelta a clases, en el partido bonaerense de Morón, dijo que "cuando los ajustes llegaron, nuestro pueblo padeció".

En ese marco, el jefe de Estado pidió recordar "lo que fue el 2.001, y el ajuste más cercano, que hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo, Salud y Ciencia y Tecnología", en alusión a lo ocurrido en 2.018 durante la gestión de Mauricio Macri.

Las negociaciones

Argentina enfrenta el primer vencimiento de intereses del año, por 731 millones de dólares, mientras que en 2.021 realizó dos pagos de capital por 1.900 millones de dólares cada uno, de una deuda total de 45.000 millones que contrajo la anterior administración con el FMI.

El gobierno argentino intenta alcanzar un acuerdo con el FMI antes del próximo vencimiento de capital, previsto para marzo por un monto superior a los US$ 2.000 millones, y busca destrabar por estas horas las negociaciones con los principales socios de organismo.

Martín Guzmán, ministro de Economía, precisó que Argentina "redujo fuertemente el déficit primario del 6,4% del PIB en 2.020 al 3% en 2.021; una reducción de 3,5 puntos en un año con un crecimiento del 10%. Si continuáramos en la trayectoria pronosticada por el FMI, se socavaría el crecimiento y el éxito del programa de apoyo".

Entonces, lo que "Argentina ahora quiere más tiempo para pagar y quiere llegar a un acuerdo, que es necesario para ambas partes. La economía va mejor, pero necesitamos más tiempo para pagar", concluyó Guzmán.

En este marco de negociaciones, la semana pasada en Washington se produjo un encuentro entre el canciller Santiago Cafiero y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

Nuevo Ahora 12

Funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior avanzaron este lunes con las gestiones con representantes de bancos para establecer una nueva extensión al programa de compra en cuotas Ahora 12, que vence el 31 de enero.

Fuentes oficiales aseguraron a Télam que las negociaciones "están encaminadas" y que "la idea es que el programa continúe", si bien aún restan resolver aspectos relacionados con las tasas de interés de los diferentes plazos con los que cuenta el programa.

Los intereses vigentes establecidos por la Secretaría de Comercio Interior van de un 3,20% de tasa efectiva anual para planes de tres pagos hasta un 40,18% para los planes de 30 cuotas.

Desde las entidades financieras proponen un incremento de esos porcentajes, en consonancia con el reciente ajuste de dos puntos porcentuales en la tasa de referencia dispuesto por el Banco Central.

Días atrás, tanto la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitaron la extensión del programa, en sendas notas enviadas al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Mundo
El festejo del Partido Popular. Foto: Infonews.

ELECCIONES MUNICIPALES

El Partido Popular se impuso al Partido Socialista en España

El Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales en España con 3,3 puntos sobre el gobernante Partido Socialista, mientras en las regionales los socialistas perdieron en casi todas las comunidades autonómicas.

El Papa Francisco recibió a alcaldes de diferentes ciudades, entre ellas la de Salta. Imagen Prensa Intendencia.

EMPODERAMIENTO JUVENIL

Bettina Romero y otros alcaldes fueron recibidos por el Papa Francisco

El Papa Francisco recibió en el Vaticano a los 40 alcaldes iberoamericanos del encuentro internacional de ciudades eco-educativas, organizado por CAF y la Fundación Scholas Occurrentes, para transmitirles su apoyo para que sigan trabajando en el empoderamiento juvenil en sus comunidades. Entre los mandatarios comunales, estuvo la intendenta Bettina Romero.

Elon Musk. Foto: The New York Times.

DECISIÓND DE ELON MUSK

Twitter abandona el código de buenas prácticas para evitar la desinformación

La red social Twitter decidió retirarse del código de buenas prácticas de la Unión Europea (UE) contra la desinformación en Internet, aunque deberá seguir aplicando sus normas si quiere seguir funcionando en la región, informó este sábado el Comisario de Industria europeo, Thierry Breton.


ÚLTIMAS NOTICIAS