DESMIENTE ESOS RUMORES

El papa Francisco dijo: "Ni se me pasó por la cabeza renunciar"

Tras su operación del del colon de hace dos meses, el papa Francisco despejó los rumores de su renuncia al afirmar que no se le "pasó por la cabeza" renunciar y aseguró que lleva "una vida totalmente normal".

GESTIÓN

El Papa habló sobre su estado de salud y la posibilidad de su renuncia. "Siempre que el Papa está enfermo corre huracán de cónclave", bromeó.
El Papa habló sobre su estado de salud y la posibilidad de su renuncia. "Siempre que el Papa está enfermo corre huracán de cónclave", bromeó.

"A mí ni se me pasó por la cabeza. ¡Yo no sé de dónde han sacado la semana pasada que yo iba a presentar mi renuncia!", sentenció Francisco en una entrevista con la radio de la conferencia episcopal española, Cope, que será emitida este miércoles.

Frente a estos rumores difundidos por medios italianos, el Papa bromeó que está "todavía vivo". "Dicen que fue un revuelo, cuando a mí ni se me pasó por la cabeza. Delante de interpretaciones que nacen un poco distorsionadas de alguna palabra mía yo me callo, porque aclarar a veces es peor", agregó.

"Siempre que un papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave", dijo entre risas, y reveló que se mantiene alejado de los rumores, dado que no mira la televisión y solo lee un diario italiano.

El papa Francisco, contra la hipocresía de los políticos: "Viven de una forma en público y de otra en privado"

La salud del papa Francisco

En relación a su estado de salud, Bergoglio, de 84 años, explicó que lleva "una vida totalmente normal" luego de su operación de colon a la que se sometió el pasado 4 de julio y por la que estuvo internado 10 días en un centro médico de Roma.

Sobre este aspecto, resaltó el trabajo de un enfermero italiano "de mucha experiencia" que le salvó la vida. "¡Me salvó la vida! Me dijo: 'Usted tiene que operarse'. Había otras opiniones", contó el Papa argentino, y añadió que el enfermero le brindó “explicaciones claras”.

"Ahora puedo comer de todo, cosa que antes con los divertículos no se podía. Puedo comer de todo", celebró en relación al problema intestinal por el que fue intervenido quirúrgicamente, en donde se le extirpó una parte del colon.

En tanto, Francisco sufre de una ciática crónica que le hace cojear y le causa fuertes dolores, por lo que en algunas oportunidades tuvo que renunciar a celebrar ceremonias oficiales.

La agenda del Papa

Luego un verano de baja actividad en el Vaticano, Jorge Bergoglio avanza con su recuperación postoperatoria y comenzará la semana que viene con una serie de viajes al exterior. Del 12 al 15 de septiembre viajará a Budapest y Eslovaquia, y luego participará de la cumbre climática COP26 el 1 de noviembre en Glasgow, Escocia.

Posteriormente, le sigue una gira por Chipre, Grecia y Malta, aunque todavía no se confirmó la fecha, pero viajará entre la tercera semana de noviembre y la primera de diciembre.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Mundo
El festejo del Partido Popular. Foto: Infonews.

ELECCIONES MUNICIPALES

El Partido Popular se impuso al Partido Socialista en España

El Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales en España con 3,3 puntos sobre el gobernante Partido Socialista, mientras en las regionales los socialistas perdieron en casi todas las comunidades autonómicas.

El Papa Francisco recibió a alcaldes de diferentes ciudades, entre ellas la de Salta. Imagen Prensa Intendencia.

EMPODERAMIENTO JUVENIL

Bettina Romero y otros alcaldes fueron recibidos por el Papa Francisco

El Papa Francisco recibió en el Vaticano a los 40 alcaldes iberoamericanos del encuentro internacional de ciudades eco-educativas, organizado por CAF y la Fundación Scholas Occurrentes, para transmitirles su apoyo para que sigan trabajando en el empoderamiento juvenil en sus comunidades. Entre los mandatarios comunales, estuvo la intendenta Bettina Romero.

Elon Musk. Foto: The New York Times.

DECISIÓND DE ELON MUSK

Twitter abandona el código de buenas prácticas para evitar la desinformación

La red social Twitter decidió retirarse del código de buenas prácticas de la Unión Europea (UE) contra la desinformación en Internet, aunque deberá seguir aplicando sus normas si quiere seguir funcionando en la región, informó este sábado el Comisario de Industria europeo, Thierry Breton.


ÚLTIMAS NOTICIAS