COSTA DEL PACÍFICO

Ecuador sufrió un terremoto de 6,7° de magnitud y hay al menos 4 muertos

La costa ecuatoriana del Pacífico fue sacudida por un terremoto de 6,7 de magnitud en la escala de Richter. El presidente, Guillermo Lasso se encuentra en Guayaguil trabajando junto a sus funcionarios para asistir a los damnificados.

GESTIÓN

Imágenes del terremoto.
Imágenes del terremoto.

Al menos cuatro personas murieron a causa del terremoto 6,7 de magnitud que sacudió este sábado la costa ecuatoriana del Pacífico, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano.

El organismo estatal confirmó por el momento tres fallecidos en la provincia de El Oro y una más en la provincia de Azuay. Además de registrar varios heridos.

El terremoto fue sentido en trece provincias de todo el país, aunque los daños se centran en Guayas, Azuay, El Oro y Chimborazo, principalmente en ciudades como Cuenca, Machala y Guayaquil.

En Guayaquil, el presidente @LassoGuillermo junto con el gobernador del Guayas, @ftabacchir y varios titulares de las carteras de Estado activaron el COE Nacional para evaluar los daños producidos por el sismo de 6.5 con epicentro en Balao, Guayas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo a unos 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo, un cantón ubicado en la provincia de Guayas, registrado en 66,4 kilómetros de profundidad.

"El temblor se sintió con fuerza a las 12.12 hora local, por algunos segundos", consignó la agencia de noticias DPA.

En la ciudad portuaria de Guayaquil, la gente tuvo que salir a las calles ante el fuerte movimiento. Personas que estaban en locales comerciales, entidades, dispensarios médicos y centros comerciales tuvieron que abandonar sus sitios.

El Instituto Geofísico indicó que el sismo fue a una profundidad de 44 km, a 29,12 km de Balao, Guayas. Minutos después, el IG indicó que el sismo fue en la isla Puná, con una magnitud 6,5

Por su parte el Instituto Geofísico (IG) perteneciente a la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador confirmó que el sismo "se notó en las localidades de La Vicentina, Pomasqui, Carcelén y Nayón", indicó el diario 'El Comercio', de Quito.

Varios sectores de la ciudad se quedaron sin el servicio de energía eléctrica tras el fuerte sismo.

Las ciudades de la zona austral como Cuenca, en las montañas andinas y en Azogues, también sintieron con fuerza el movimiento sísmico.

Asimismo en Quito, la capital ecuatoriana, el movimiento se sintió de manera leve, mientras que en Cuenca hay reportes de una estructura colapsada en la calle Sucre y Tarqui, en el centro. Varios sectores de la ciudad se quedaron sin el servicio de energía eléctrica tras el fuerte sismo.

En provincias de El Oro, en el sur del país, y Los Ríos, en la región litoral, el sismo se sintió con fuerza, mientras que en Esmeraldas, al norte, fue algo leve, según reportes preliminares del IG.

"Desde las ciudades de Guayaquil, Loja, Ambato, Zamora, (al sur de la zona amazónica), Cuenca o Manabí también se reportaron fuertes temblores", informó el periódico matutino 'El Universo", de Guayaquil.

Fuente: Télam

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Mundo
China "no se acobardará ante ningún acto de coerción". Foto: Semana.com

CONTINÚA EL ENFRENTAMIENTO

Crece la tensión entre China y EEUU sobre el estatus de Taiwán

El gobierno de Estados Unidos formuló un "llamado a renovar el diálogo" y el general chino Jing Jianfeng indicó que su país "no busca ni el conflicto ni el enfrentamiento", pero alertó también de que "no se acobardará ante ningún acto de coerción".

Pasajeros que intentan escapar de los compartimentos volcados y otros que suben al rescate, luego de la colisión mortal de dos trenes. (Foto Reuter).

PUEDEN SER MÁS LAS VÍCTIMAS

Un choque de trenes en India deja 270 muertos y 900 personas heridas

En el estado de Odisha, al menos 270 personas murieron y otras 900 resultaron heridas luego de la colisión de un tren de pasajeros con otro de mercancías. El impacto generó el volcamiento de varios vagones en la vía opuesta, lo que generó otro choque.

Legisladoras en la sesión. Foto: MercoPress

QUEDA LA PROMULGACIÓN

Brasil aprobó el proyecto de ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres

A partir de la sanción de la norma, una de las promesas del presidente Lula da Silva durante su campaña, las personas que realicen el mismo trabajo o ejerzan la misma función percibirán la misma remuneración, lo que deja atrás la brecha del 20% que existía a favor del empleo masculino.


ÚLTIMAS NOTICIAS