FUE DETECTADA EN LA ESCUELA

Una marca en el cuello develó el abuso a una menor del padrastro

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por la guarda y la convivencia.

El padrastro fue acusado de abuso sexual (Imagen Ilustrativa) 
El padrastro fue acusado de abuso sexual (Imagen Ilustrativa) 

La intervención de la fiscal inició luego de que la maestra de un establecimiento educativo de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán advirtiera que una alumna de 9 años tenía una marca en el cuello.

Al ser interrogada, la niña contó que se la había hecho su padrastro, quien la abusaba.

Al establecimiento educativo también concurren otras dos hermanas adolescentes de 12 y 14 años.

Las autoridades de la escuela dieron intervención a la Policía e informaron que al establecimiento concurrían tres hermanas de 14, 12 y la de 9.

Al consultarle a la adolescente si había sucedido algo en su hogar, manifestó que no, pero pidió no volver a vivir allí.

Tras ser examinadas por una médica del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, la fiscal Filtrín Cuezzo solicitó la detención del hombre y lo imputó por abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por la guarda y la convivencia.

Juicio por la muerte de Rebeca Girón

Desde las 9, se desarrollará hoy en la Sala II del Tribunal de Juicio la audiencia de debate en la causa seguida contra Hernán Nicolás Viveros, por homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Rebeca Anahí Girón (17).

El hecho ocurrió en septiembre de 2.015, en una vivienda abandonada ubicada en pasaje Madre Teresa de Calcuta y Manuela G. de Todd de Villa Angelita.

El juicio se extenderá hasta el 6 de julio. Se llevará a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces Ángel Amadeo Longarte (presidente), María Victoria Montoya Quiroga (vocal) y Carolina Sanguedolce (vocal interina).

Por el Ministerio Público intervendrá la fiscal de la Unidad Especial de Femicidios, Mónica Poma. La defensa del imputado estará a cargo de Rodrigo Anachuri.

Se indicó que, en las testimoniales, declararán los policías que arribaron al lugar una vez alertados sobre el hallazgo de la víctima. También peritos del CIF, así como familiares y allegados que conocían a Girón.

Cabe destacar que, al momento del hecho, la víctima tenía 17 años y se encontraba en situación de calle. La joven tenía problemas de adicciones. El informe de autopsia reveló que falleció por asfixia por estrangulamiento.

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
Sergio Raúl Nazario declaró en forma remota. (Captura de pantalla).

SERGIO RAÚL NAZARIO

Condenan al ex secretario de Seguridad de Juan Carlos Romero por represor

El Tribunal Oral Federal N° 2 condenó a Sergio Raúl Nazario alias "El Comandante Estévez", quien fuera ex secretario de seguridad del ex gobernador y actual Senador Nacional por Salta, Juan Carlos Romero, a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, ocurridos durante la dictadura militar en el circuito represivo Atlético, Banco y Olimpo en la ciudad de Buenos Aires.

Uno de los detenidos. (Foto: Policía de Salta)

HALLADO EL JUEVES

Dos detenidos por la muerte de un hombre en Tartagal

El pasado jueves, fue hallado un hombre sin vida en inmediaciones del barrio Tomás Ryan de Tartagal. Tras la investigación, se produjo la detención de dos personas que estarían vinculadas al hecho.

Santos Clemente Vera durante el juicio. (Foto NA)

LA CORTE SUPREMA

Revocan la condena a perpetua para Vera por el crimen de las turistas francesas

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto la sentencia que condenó a Santos Clemente Vera a prisión perpetua por el homicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida el 29 de julio de 2.011, en la Quebrada de San Lorenzo. En su sentencia, el máximo tribunal ordenó que se dictara un nuevo fallo.


ÚLTIMAS NOTICIAS