Los jueces Adrián Grunberg, Daniel Obligado y Adriana Palliotti sobreseyeron también a los otros imputados en la causa, tras considerar, en un fallo 2 a 1, que no hubo delito precedente para justificar el lavado de dinero.
El pasado 4 de noviembre, la defensa de la vicepresidenta y de sus hijos había pedido el sobreseimiento en esta causa, por la que habían sido enviados a juicio.
"Resulta imprescindible, de una vez por todas, dictar una resolución que ponga fin a estas actuaciones, que ya llevan varios años de trámite", sostuvieron en aquella oportunidad los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy en un escrito de 65 carillas presentado al Tribunal Oral Federal 5.
"Venimos a solicitar que se dicte el sobreseimiento de nuestros asistidos por la totalidad de los hechos por los que han sido injustamente acusados", añadieron.
La causa se había iniciado el 10 de noviembre de 2014, a instancias de una denuncia formulada por la entonces diputada y ahora legisladora electa por Juntos por el Cambio, Margarita Stolbizer.
El expediente termina en la misma situación que las causas dólar futuro, Memorándum con Irán o Plan Qunitas.
La instrucción estuvo en manos del juez Claudio Bonadio, quien, como siempre, procesó, dictó prisiones preventivas, sin hacer los peritajes más elementales. Ante ese cuadro, los tribunales orales ordenaron los peritajes y los resultados siempre demostraron que lo descripto en la acusación no existía.
Lo mismo ocurrió en Hotesur - Los Sauces: se consideraba que hubo sobreprecios en la construcción de rutas y que los empresarios le pagaban coimas encubiertas a la familia Kirchner mediante alquileres.