ASESINADA EN PICHANAL

Repudian la absolución del femicida de la joven wichí Florencia Alejandra Torrez

La organización Kuape Ai (Aquí Estoy) es uno de los grupos que se manifestó contra la absolución de Kevin David Torres (24), el femicida que mató a cuchilladas a la joven wichí Florencia Alejandra Torrez (14 años), el 7 de marzo de 2.022 en Pichanal.

Florencia Torrez fue asesinada por su ex pareja de 5 años (abusador en realidad). Imagen Org. Kuape Ai).
Florencia Torrez fue asesinada por su ex pareja de 5 años (abusador en realidad). Imagen Org. Kuape Ai).

La noticia se conoció ayer a través del Ministerio Público Fiscal de Salta por la apelación que presentó la fiscala penal Claudia Carreras en contra del sobreseimiento del juez Francisco José Oyarzú, ocurrido el 10 de mayo pasado.

El juez resolvió en base a estudios que probarían que al momento de cometer el crimen el hombre de 24 años "no contaba con la capacidad de comprender el alcance, contenido y sentido de sus actos debido a una patología".

La integrante de la comunidad ava guaraní de Pichanal, Leticia Quispe, dijo en declaraciones a Radio Nacional, que en la familia de la adolescente nunca fue notificada de la absolución y que hay "desconcierto, angustia y temor" sobre todo teniendo en cuenta la amenaza que sufrió la hermana menor de la víctima por parte del femicida cuando se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria.

“No podíamos creer la decisión, este proceso desde un principio presentó una serie de falencias” dijo y remarcó: “el sobreseimiento de un femicida no es justicia”.

Los abusos sin fin

"Más allá de que el juez argumente de que el femicida no tuvo comprensión en el momento, hubo más falencias, porque la Justicia no se encargó nunca de llevarle información sobre todo el proceso, y a la cual la familia tiene derecho", advirtió la referente del grupo de mujeres que brinda contención frente a situaciones de abuso y violencia a mujeres de la comunidad. Además Leticia Quispe manifestó que ni siquiera los notificaron del sobreseimiento de Torres: "tuvimos que ser los voceros a lo largo de toda la causa, cuando le dieron la domiciliaria e inclusive estuvo prófugo", precisó. Sobre las vivencias de la familia de Florencia en relación a la absolución de su asesino, señaló que "se encuentran totalmente desconcertados, angustiados y temerosos". "Como no tiene conciencia de lo que hizo, puede venir por la hermana de Florencia", analizó y sentenció: "lo creemos un potencial peligro". Por último manifestaron su acompañamiento a la apelación de la Fiscalía.

 

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
Sergio Raúl Nazario declaró en forma remota. (Captura de pantalla).

SERGIO RAÚL NAZARIO

Condenan al ex secretario de Seguridad de Juan Carlos Romero por represor

El Tribunal Oral Federal N° 2 condenó a Sergio Raúl Nazario alias "El Comandante Estévez", quien fuera ex secretario de seguridad del ex gobernador y actual Senador Nacional por Salta, Juan Carlos Romero, a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, ocurridos durante la dictadura militar en el circuito represivo Atlético, Banco y Olimpo en la ciudad de Buenos Aires.

Uno de los detenidos. (Foto: Policía de Salta)

HALLADO EL JUEVES

Dos detenidos por la muerte de un hombre en Tartagal

El pasado jueves, fue hallado un hombre sin vida en inmediaciones del barrio Tomás Ryan de Tartagal. Tras la investigación, se produjo la detención de dos personas que estarían vinculadas al hecho.

Santos Clemente Vera durante el juicio. (Foto NA)

LA CORTE SUPREMA

Revocan la condena a perpetua para Vera por el crimen de las turistas francesas

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto la sentencia que condenó a Santos Clemente Vera a prisión perpetua por el homicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida el 29 de julio de 2.011, en la Quebrada de San Lorenzo. En su sentencia, el máximo tribunal ordenó que se dictara un nuevo fallo.


ÚLTIMAS NOTICIAS