TRES ALLANAMIENTOS

Fue detenido por estafas vinculadas a la gestión de viviendas sociales

Ayer tarde se realizaron tres allanamientos en la capital salteña. En el domicilio del detenido también fueron halladas sustancias estupefacientes, por lo que se dio intervención a la UFINAR.

En la investigación, se allanaron tres domicilios. (foto NDS)
En la investigación, se allanaron tres domicilios. (foto NDS)

El fiscal penal interino de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Daniel Escalante, encabezó un operativo en el marco de una investigación por estafas que lleva adelante la UDEC.

Con autorización del Juzgado de Garantías 1 fueron allanadas tres viviendas de la capital salteña: una ubicada en calle España al 1900, una en barrio Castañares y otra en barrio Progreso. Como resultado del operativo, fue detenido un hombre, secuestrados elementos de interés para la causa y se dio intervención a la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad al encontrar en uno de los domicilios sustancias estupefacientes.

El detenido, que empleaba otros nombres como Julio Reinoso y Julián Reinoso, fue alojado en la Alcaidía General de la Provincia. Sobre él pesaba, también, una orden de detención emitida por la Sala 2 del Tribunal de Juicio por incomparecencia a una audiencia debate por dos hechos de estafa que fue solicitada por la fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio.

La intervención de la UDEC inició luego que una mujer denunciara el 19 de agosto de 2.022 que dos años antes, en diciembre de 2.020, su hermano le comentó que un compañero de trabajo le había contado que un conocido entregaba viviendas sociales recuperadas.

La damnificada contactó a un individuo que afirmaba tener un contacto en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), quien le ofreció la posibilidad de obtener un inmueble a cambio de una determinada suma de dinero. Confiando en esta oferta, la mujer entregó el dinero y recibió una carpeta con documentos supuestamente emitidos por el organismo provincial. Pasaron dos años y, al no recibir la adjudicación de la vivienda, decidió acudir a las oficinas, descubriendo que no había ningún registro de su solicitud y que toda la documentación que le habían entregado era apócrifa.

Se comprobaron dos casos de estafas en la ciudad

En abril de 2.022, otra mujer recibió información sobre la venta de terrenos a través de un contacto relacionado con su padre. Decidió aprovechar esta oportunidad y entregó una suma de 1.200.000 pesos para cubrir los gastos de escribanía. Según su denuncia, el responsable de la venta fue una persona llamada Julián Gutiérrez, quien afirmó trabajar en el Gobierno. El encuentro para la firma de los documentos se llevó a cabo en una oficina ubicada en Grand Bourg.

En 2.019, una mujer recibió información de una amiga sobre un hombre llamado Julián Reinoso, quien aseguraba trabajar en el IPV y le ofrecía la posibilidad de obtener una casa en la urbanización del Barrio Pereyra Rosas. Motivada por esta oportunidad, la mujer entregó dinero al hombre. Posteriormente, Julián Reinoso se presentó en su domicilio para que ella firmara unos documentos. Durante ese encuentro, la mujer grabó con su celular al hombre y también registró el vehículo en el que llegó. Pasado el tiempo, y ante la falta de respuestas, se presentó en el organismo en donde le informaron que allí no trabajaba ningún Julián Reinoso y le indicaron que radicara denuncia por el hecho, lo cual hizo en 2.021.

Los investigadores de la UDEC realizaron tareas de campo, pudiendo identificar que el hombre denunciado, que se presentaba como Reinoso, entregaba a los denunciantes, a cambio del dinero, documentación con firmas y sellos del IPV, firmada supuestamente por los responsables de áreas.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
El Tribunal se constituye nuevamente mañana. (Foto MPF)

CUARTA JORNADA

Mañana sigue el juicio a los Castedo por el asesinato de Liliana Ledesma

En la Sala de audiencias de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán se llevó adelante el jueves anterior la tercera jornada en el juicio que se sigue contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, acusados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2.006.

La Justicia revocó una sentencia.  (Foto archivo)

POR FALTA DE INFORMACIÓN

Revocan sentencia y condenan a un plan de ahorro a indemnizar a una cliente

La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial revocó una sentencia de primera instancia e hizo lugar al reclamo de una consumidora contra una empresa administradora de planes de ahorro. La empresa deberá pagarle a la mujer 300 mil pesos en concepto de daño punitivo y además reintegrarle la suma de 38.417,20 pesos más los intereses.


ÚLTIMAS NOTICIAS