600 MIL PESOS MÁS INTERESES

El municipio deberá indemnizar a un menor lesionada en una plaza salteña

La Sala IV de la Corte de Justicia rechazó un recurso de apelación contra la sentencia que condenó al municipio capitalino a pagar en concepto de indemnización 600 mil pesos más intereses a la familia de un niño que en 2011 sufrió una lesión en su dedo meñique por un tobogán en mal estado en una plaza de Ciudad del Milagro. 

GESTIÓN

El hecho ocurrió en la plaza de Ciudad del Milagro.
El hecho ocurrió en la plaza de Ciudad del Milagro.

El artículo 5 de la Constitución de la Provincia reconoce expresamente la responsabilidad del Estado y de sus funcionarios y empleados, pero hasta la fecha no se ha dictado una norma reglamentaria local ni la Provincia ha adherido a la Ley nacional 26944, motivo por el cual los casos que comprometen tal responsabilidad por actividad legítima o ilegítima siguen siendo juzgados con los principios rectores elaborados por la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El recurso de apelación no logró rebatir el argumento central en que se asienta el fallo cuestionado, consistente en la falta de demostración de la responsabilidad por parte de los padres de la víctima, en el caso particular de la madre, señalaron los jueces de la Sala IV de la Corte de Justicia.

Citaron que “la responsabilidad por los daños causados por el vicio o mal estado de los bienes del dominio público le compete a las municipalidades en su carácter de titulares de éstos (artículos 2339 y 2340 del Código Civil), encontrándose ellas a cargo de su cuidado, mantenimiento y conservación.”

Por el daño en su dedo meñique, el niño sufrió la amputación de las primeras falanges por la lesión causada por una abertura que presentaba el tobogán y que ya había sido la causa del daño a otro menor.

“Se tiene acreditado que ese elemento destinado a la recreación infantil estaba en claro estado de deterioro; en otros términos, de esa prueba y conforme las reglas de la sana crítica racional es dable concluir que el evento dañoso fue ocasionado por una cosa cuya custodia pertenecía a la demandada y que se encontraba en mal estado de uso y conservación”, precisaron.

Puntualizaron que “no es previsible que el tobogán de una plaza, emplazado en el sector de juegos infantiles –en otros términos, un objeto cuyo destino es ser usado y disfrutado por niños- se encuentre en estado de deterioro y descuido, con roturas tales que puedan dañar gravemente precisamente a los niños que los utilicen, por lo que no resulta razonable concluir que los padres deben tener la previsión de revisar cada juego antes de ser usado por sus hijos, como lo pretende la recurrente.”

Los artículos 1764 y 1765 del Código Civil y Comercial de la Nación establecen que la responsabilidad del Estado se rige por las normas y principios del Derecho Administrativo.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Judiciales
A Fabio Eduardo “la Mole” Moli, la jueza le impuso una condena a Moli por dos hechos de coacción. (Foto: Perfil).

EN SUSPENSO O SEA NO IRÁ A LA CARCEL

Condenaron a “La Mole” Moli a dos años de prisión por violento

En el juicio por “coacción” que se sustanció en la Cámara 12ª del Crimen de Córdoba condenaron a Fabio “La Mole” Moli a dos años de prisión en suspenso por violencia de género. La jueza María Gabriela Bella lo absolvió por otras acusaciones. “Ya se terminó, ya está”, dijo el exboxeador.

Escena del hecho. Foto: Policía de Salta.

EN NOVIEMBRE DEL 2022

Condenado por atropellar, matar a una abuela y darse a la fuga

Una mujer de 83 años falleció luego de ser embestida por una motocicleta, cuyo conductor se dio a la fuga en noviembre de 2022 en la ciudad de Salta. El acusado cumplirá una pena condicional, reglas de conducta y fue inhabilitado para conducir por seis años.


ÚLTIMAS NOTICIAS