SOLO UN CONDENADO

Caso Rosa Sulca: La menor fue declarada penalmente responsable

El juicio que empezó el 11 de mayo por el crimen de la docente Rosa Sulca finalizó hoy tras la ronda de alegatos. La menor fue declarada penalmente responsable y solo uno de los otros imputados recibió condena.

La víctima Rosa Sulca.
La víctima Rosa Sulca.

Los jueces de la Sala VI, Mónica Mukdsi (presidenta), José Luis Riera y Guillermo Pereyra (vocales).

S.A.S (menor al momento del hecho), acusada de homicidio calificado, fue considerada penalmente responsable y será el Juzgado de Menores N°1 el encargado de fijarle la pena. 

Martín Oscar Laime, acusado de encubrimiento agravado, fue absuelto lisa y llanamente. 

Para los acusados por incumplimiento de deberes de funcionario público, ya que fueron los coordinadores del Sistema de Emergencia 911 que recibieron la última llamada de la víctima donde expresó que estaba siendo asesinada y los oficiales de la policía que fueron a la casa sin ingresar al domicilio hubo absolución en casi todos los casos menos 1. 

Marcelo Tintilay Cordeyro, Gustavo Javier González y Gabriela Valeria Casasola Moyano fueron absueltos en forma lisa y llana. 

Antonio Exequiel Sanhueso, Juan Carlos Vizgarra y Normando Domingo Corbera fueron absuelto por el beneficio de la duda. 

Héctor Roberto Herrera fue el único condenado con una pena de 1 año de inhabilitación absoluta y al pago de una multa como autor del delito de omisión de acto funcional.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
La jueza Paola Marocco, preside el tribunal. (Foto Poder Judicial)

PARA OSCAR EMANUEL RODRÍGUEZ

Piden pena de prisión perpetua por un femicidio en La Merced

En la Sala VII del Tribunal de Juicio se llevó a cabo la audiencia de alegatos en la causa seguida contra Oscar Emanuel Rodríguez (28) por el delito de homicidio triplemente calificado por la relación de pareja preexistente, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Milagros Melina Flores (24). La fiscalía mantuvo la acusación y solicitó la pena de prisión perpetua.

Pedro García Castiella suscribió un convenio con el  CONICET. (Foto MPF)

EN LA PAMPA

El MPF participó del 2° Encuentro sobre Ambiente, Ciencia y Justicia

Organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, se llevó a cabo el 2° Encuentro Nacional y 1° Iberoamericano sobre Ambiente, Ciencia y Justicia, durante el jueves 28 y viernes 29 de septiembre en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.

La defensa de CFK argumentó que las resoluciones se dictaron en ausencia de la jueza Ana María Figueroa. (Foto: Telam).

LO QUE ARGUMENTÓ LA DEFENSA

Cristina Fernández apeló los fallos que revocaron sus sobreseimientos

La vicepresidenta Cristina Kirchner apeló hoy las revocaciones de sobreseimientos a su favor por los fallos emitidos por la Cámara Federal de Casación Penal en las causas conocidas como "Hotesur-Los Sauces" y "Memorándum de entendimiento con Irán".


ÚLTIMAS NOTICIAS