PESE A LOS CERCADOS POLICIALES

En Jujuy docentes cierran un tercer día de paro con una contundente marcha

Pese a los cercados policial en las rutas para impedir la llegada a la capital, una multitudinaria marcha de docentes tuvo lugar este miércoles en Jujuy, a la que se sumaron educadores del sector privado, alumnos y sus familiares, en su protesta de paro indeterminado por mejoras salariales.

Tercer día de paro por tiempo indeterminado en Jujuy con una multitudinaria marcha. (Foto Jujuy al Momento).
Tercer día de paro por tiempo indeterminado en Jujuy con una multitudinaria marcha. (Foto Jujuy al Momento).

El reclamo docente en la provincia vecina desarrolló con mayor contundencia luego que los educadores y sindicatos, decidieron seguir con sus protestas en las calles, pese a la conciliación obligatoria dictada por el gobierno de Gerardo Morales.

Ni los cercados de la Policía que detuvo a colectivos de manifestantes en las rutas cuando viajaban a la capital norteña, logró la merma su flujo, con operativos de seguridad para impedir la circulación y que fue denunciado por las redes como "privación ilegítima del derecho a circular, detenciones y maltrato policial que van contra de los DDHH".

Los reclamos surgieron luego de la orden del gobernador Morales de impedir con las fuerza de seguridad la movilización de los manifestantes por las rutas para que la marcha no llegue a la capital en el contexto de la huelga por tiempo indeterminado de los docentes jujeños.

Desde las localidades jujeñas se trasladaron miles de manifestantes y hubo detenciones arbitrarias durante la jornada del miércoles contra la marcha llamada "Guardapolvo Blanco".

“Asumiremos las consecuencias”, señalaron desde CEDEMS, uno de los sindicatos con mayor cantidad de afiliados al exponer que persistirán con la protesta pese a la conciliación obligatoria dictada por el gobierno.

 Remarcaron además que se trató de una maniobra disfrazada porque no se trató de ninguna convocatoria a reunión paritaria.

Los educadores se manifestaron firme en mantener su postura con nuevas marchas y medidas de fuerza hasta tener una solución concreta al planteo salarial.

La docencia en el NOA está luchando por derechos inalienables, grandes conquistas populares que constituyen para las oligarquías provinciales -en las que se ampara JxC- una amenaza sobre sus privilegios de élites, expresan a través de las redes sociales la dirigencia sindical jujeña.

"Resulta urgente que el apoyo de Buenos Aires, por ende del Gobierno nacional, se haga presente en las provincias que además del litio, tiene argentinos y argentinas alertando a todo un país por las traicioneras maniobras del fascismo en la región", dicen en sus reclamos.

(JaM/Redes).

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de El País
Bajo el lema "Creciendo en Democracia", se disputan las instancias finales de los Juegos Evida 75 años. (Foto: Argentina.gob.ar)

INICIO DE LAS FINALES NACIONALES

Miles de niños de todo el país celebran los 75 años de los Juegos Evita

Matías Lammens inauguró las Finales Nacionales de Juveniles y Adaptados en Mar del Plata en un acto con la presencia de miles de niños de todo el país. Los Juegos Evita celebran sus 75 años con una edición histórica bajo el lema "Creciendo en democracia".

Milagro Sala pide su traslado a un centro de alta complejidad en la ciudad de La Plata. (Foto: Edgardo Valera / Télam).

NIEGAN SU TRASLADO PARA OPERARSE

Advierten sobre el deteriorado estado de salud de Milagro Sala

La dirigenta social de la Tupac Amaru Milagro Sala denunció que el Supremo Tribunal de Justicia en Jujuy le niega desde hace 9 meses el traslado a Buenos Aires para operarse a raíz de un cuadro complejo de salud.


ÚLTIMAS NOTICIAS