SON 104.105 LOS FALLECIDOS

En el país murieron 384 personas y 12.555 reportaron Covid-19

Otras 384 personas murieron y 12.555 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 104.105 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.859.170 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Fueron reportadas 12.555 personas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina
Fueron reportadas 12.555 personas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina

La cartera sanitaria indicó que son 4.155 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,6% en el país y del 54,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 30.139.279, de los cuales 24.047.290 recibieron una dosis y 6.091.989 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 35.955.274.

Un 32,73% (4.110 personas) de los infectados de hoy (12.555) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 4.859.170 contagiados, el 92,77% (4.508.137) recibió el alta y 246.928 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 223 hombres y 159 mujeres, mientras que una persona de Entre Ríos, y una de Jujuy fueron reportadas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 62 hombres en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Chaco; 1 en Chubut; 12 en Corrientes; 19 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 12 en Formosa; 1 en Jujuy; 12 en Mendoza; 2 en Misiones; 1 en Neuquén; 17 en Salta; 8 en San Juan; 7 en San Luis; 31 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 7 en Tierra del Fuego.

También fallecieron 53 mujeres en Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 3 en Corrientes; 15 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 3 en Jujuy; 9 en Mendoza; 1 en Misiones; 3 en Neuquén; 2 en Río Negro; 10 en Salta; 2 en San Juan; 4 en San Luis; 19 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 8 en Tucumán.

Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.386 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 724; en Catamarca, 231; en Chaco, 425; en Chubut, 163; en Corrientes, 316; en Córdoba, 1.680; en Entre Ríos, 334; en Formosa, 230; en Jujuy, 157; en La Pampa, 291; en La Rioja, 189; en Mendoza, 426; en Misiones, 154; en Neuquén, 211; en Río Negro, 405; en Salta, 298; en San Juan, 381; en San Luis, 275; en Santa Cruz, 88; en Santa Fe, 938; en Santiago del Estero, 241; Tierra del Fuego, 29 y en Tucumán, 983.

El Ministerio indicó además que se realizaron, en las últimas 24 horas,  77.622 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 18.933.104 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Se incluyen casos en las Malvinas, según información de prensa (debido a la ocupación ilegal de Gran Bretaña  no es posible contar con información propia sobre el impacto de Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

De Miami llegaron más vacunas

Un vuelo con más de 800 mil vacunas AstraZeneca llegó este lunes al país, para reforzar el plan de inmunización gubernamental contra el coronavirus, con lo cual, ya arribaron casi 42 millones de dosis desde que se inició el programa, informaron fuentes oficiales.

El vuelo UC1101 de la línea aérea Latam Cargo Colombia, procedente de Miami, aterrizó a las 17.52 en el aeropuerto de Ezeiza con 800.500 vacunas, y así Argentina ya recibió un total de 41.833.930 dosis, de las que más de 16 millones llegaron este mes.

Se trata del decimoctavo viaje en lo que va de julio, que sumará en el mes 16.127.200 dosis: 1.744.000 de Sputnik V (1.141.000 del componente 1 y 603.000 del componente 2); 2.883.200 de AstraZeneca y Oxford; 3.500.000 de Moderna, y 8.000.000 de Sinopharm.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de El País
Los cinco candidatos a vicepresidente. Foto: Diario Inclusión Digital

TELEVISADO

Esta noche, los candidatos a vicepresidente debaten

Agustín Rossi, Victoria Villarruel, Luis Petri, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño participarán del primer cruce televisado de la campaña, previo al debate obligatorio de los candidatos a la presidencia.

Sergio Massa estuvo presente en el recinto. Foto. X (ex Twitter)

DIPUTADOS

Milei también apoyó la media sanción a la rebaja de Ganancias

La Cámara de Diputados aprobó ayer martes en una sesión especial impulsada por el oficialismo, el proyecto de ley de modificaciones en el impuesto a las ganancias, en el que se elimina la cuarta categoría para que solo lo abonen quienes obtengan ingresos mensuales superiores al nuevo piso del tributo, fijado en $1.770.000.


ÚLTIMAS NOTICIAS