REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

Efecto Salta: en Jujuy también debaten sobre las medidas “antipiquetes”

En tono regional, y con  el objetivo de avanzar con la reforma de la Constitución de la vecina provincia de Jujuy, la Comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías recibirá el próximo lunes, a partir de horas 16, a distintos actores sociales y políticos. 

Movimientos de izquierda se manifestaron por la ciudad. Imagen Somos Jujuy.
Movimientos de izquierda se manifestaron por la ciudad. Imagen Somos Jujuy.

La reuniòn se realiza para tratar libre, abierta y democráticamente aspectos vinculados a la propuesta del bloque del Frente Cambia Jujuy para reglamentar el derecho a la manifestación y la protesta, como así también las incorporaciones constitucionales relacionadas con la prohibición de cortes de rutas y calles.

A tal efecto, y en ese sentido, los bloques Cambia Jujuy, Frente Justicialista y Frente de Izquierda, cursarán libremente las invitaciones que consideren pertinentes, asegurando amplia participación y pluralidad de voces.

Tras recordar que “por amplia y contundente mayoría, los jujeños se pronunciaron democráticamente por la paz social y la convivencia democrática pacífica”, Gastón Morales, quien es el presidente de la citada comisión de reforma de la carta máxima provincial, sostuvo que “el orden reestablecido en la provincia es un triunfo histórico del pueblo de Jujuy en los últimos ocho años”, y apuntó que ello se basa en una premisa fundamental: “que el ejercicio de derechos no atropelle los derechos de los demás”.

Cabe recordar que, actualmente, las manifestaciones y protestas se encuentran reguladas por el Código Contravencional y configuran obstrucción de la vía pública e impedimento de circular. Con la reforma, la idea es llevarlo al rango constitucional, limitando ese derecho.

Actualmente las marchas solamente pueden realizarse por la vereda sin circular por las calles ni cortando el tránsito; no pueden detenerse o permanecer por determinado tiempo en un solo lugar.

En tanto a los sindicatos u organizaciones sociales que cortan ruta por contravención se les aplica una multa de 200 mil pesos, mientras que, a los particulares, las sanciones se configuran en montos menores, o trabajos comunitarios.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de El País
Los cinco candidatos a vicepresidente. Foto: Diario Inclusión Digital

TELEVISADO

Esta noche, los candidatos a vicepresidente debaten

Agustín Rossi, Victoria Villarruel, Luis Petri, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño participarán del primer cruce televisado de la campaña, previo al debate obligatorio de los candidatos a la presidencia.


ÚLTIMAS NOTICIAS