Sección: Economía

Los contribuyentes tienen tiempo suficiente para el análisis y adopción de la decisión que estimen conveniente.

BIENES PERSONALES

. El Decreto 201/2022, publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, prorroga hasta el 31 de mayo la fecha límite establecida para la repatriación de activos en el exterior.

La comisión -que conduce Cecilia Moreau- realizó la semana pasada la primera de las tres jornadas informativas

REUNINES DESDE ESTE MARTES

. Se analizarán las distintas posturas que existen para poder avanzar en una reforma de la ley de alquileres, que tiene como principales ejes la discusión de los plazos de los contratos y el sistema de actualización de los mismos, con el objetivo puesto en poder sancionar una nueva norma en la primera quincena de mayo.

El embajador Scioli y Julio San Millán

STAND EN ANUFOOD

. Salta inauguró su stand en ANUFOOD Brasil con la presencia del Embajador argentino con sede en Brasilia, Daniel Scioli; el Cónsul General argentino en San Pablo, Embajador Luis María Kreckler; el Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia y Presidente de ProSalta, Julio A. San Millán, el Representante titular de la Provincia ante el CFI, el Ministro de Gobierno y Trabajo Ing. Ricardo Villada.

La medida de fuerza de los transportistas es por el faltante del gasoil y el encarecimiento de los costos de las tarifas.

AUMENTO DE TARIFAS DE CARGA

. La Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) inició un paro por tiempo indeterminado,  que afecta la actividad en los principales puertos del país y el traslado  de la cosecha de granos, y advirtió que no levantará la medida pese a abrirse una negociación con el gobierno.

El Rey Felipe con Julio San Millán.

ECONOMÍAS REGIONALES

. El Rey Felipe de España visitó el stand de la provincia de Salta en la Feria de Barcelona. Allí fue recibido por el presidente de ProSalta y Representante de Relaciones Internacionales, Julio A. San Millán, y el ministro de la Producción, Martín de los Ríos.

Miembros del Senado recibieron el apoyo de las principales centrales sindicales.

PARA CUMPLIR CON EL FMI

. Sindicalistas de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), de las Centrales de Trabajadores Argentinas y de diferentes gremios nucleados en el Frente y la Corriente Sindical se comprometieron este miércoles a "militar" para ampliar el apoyo al proyecto de ley del oficialismo que crea un fondo para el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De los alquileres se discutirá el plazo de vigencia y la actualización de la ley que entró en funcionamiento el año pasado.

SU VIGENCIA Y ACTUALIZACIÓN

. La Cámara de Diputados comenzará a debatir este martes por la tarde en comisión de Legislación General una reforma de la ley de alquileres, con el eje puesto en modificar el plazo de vigencia de los contratos entre propietarios e inquilinos, así como el sistema de actualización de los mismos.

El ministro de Comercio Interior, Matías Kulfas, afirmó que la inflación de marzo será superior a la de febrero.

ADELANTO DEL MINISTRO KULFAS

. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que marzo arrojará una inflación alta, pero remarcó que el objetivo del Gobierno nacional es ir bajándola a partir de abril, y de este modo retomar la senda de desinflación.

El INDEC informó que "más de un millón de viviendas de todo el país ya completaron el censo digital".

SEGÚN EL INDEC

. Las provincias de La Pampa y Tierra del Fuego, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), encabezan el nivel de participación en el autocenso digital, previa al Censo Nacional del 18 de mayo, confirmaron a Télam fuentes oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El secretario de Comercio interior tras la puesta en marcha del fideicomiso de trigo busca un nuevo acuerdo con el sector de panaderos y afines.

HOY SE REÚNEN CON FELETTI

. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reúne hoy con empresarios del sector para consensuar los valores de sus productos, tras la puesta en marcha del fideicomiso de trigo que bajará en el costo de la bolsa de harina industrial.

Se puso en marcha hoy un nuevo plan del gobierno para crear 2 millones de empleos y la reducción de 9 millones en cantidad de pobres.

ARGENTINA PRODUCTIVA 2030

. El Gobierno presentó hoy la unidad ejecutora Argentina Productiva 2030, un plan de desarrollo que entre sus principales objetivos hasta el año 2030, aspira a crear 2 millones de puestos de trabajo asalariados formales en el sector privado, reducir en 9 millones la cantidad de pobres y crear 100.000 empresas formales.