Sección: Economía

Participan los ministros Villada y Dib Ashur junto a empresas argentinas del sector software y servicios informáticos.

SOFTWAERE Y SERVICIOS INFORMATIVOS

. El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, y el de Economía, Roberto Dib Ashur, participan de una misión técnica y de promoción en Barcelona, España junto a funcionarios del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y empresas del sector software y servicios informáticos de nuestro país.

El asunto principal será el proyecto impulsado por el Frente de Todos para pagar la deuda adquirida durante la presidencia de Macri con el FMI.

TRAS LOS 45 MIL MILLONES DE DEUDA

. El Senado de la Nación analizará hoy la propuesta del oficialismo para pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares con el organismo contraída por el gobierno del expresidente Mauricio Macri en 2018, con dinero de ciudadanos argentinos que fue fugado al exterior.

El Gobierno remarcó que "la recuperación del salario es una prioridad"

FUE PROPUESTO POR MAXIMO KIRCHNER

. El Gobierno nacional oficializó este miércoles la decisión de adelantar la vigencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasará a ser a partir del 1 de junio de 45.540 pesos. A través de la publicación en el Boletín Oficial desde el próximo mes la hora de trabajo subre a $227,70.

La solicitada a Guzmán, comienza con una crítica al ex presidente Mauricio Macri y describe que "aplicó los tristemente célebres tarifazos".

. A pocos días de que se discuta la suba de tarifas de los servicios de gas y energía eléctrica, más de 140 gremios nucleados en la Corriente Federal de la CGT, la CTA de los trabajadores y otras decenas de agrupaciones publicaron una solicitada contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el acuerdo co el FMI.

La propuesta de crear una moneda única para Sudamérica procura anticiparse al nuevo mundo por las sanciones a Rusia.

LUEGO DE LA GUERRA DE UCRANIA

. El candidato a la presidencia planifica la construcción de una moneda común sudamericana, bautizada sur, que le reduzca protagonismo al dólar en el comercio regional pero al mismo tiempo garantice la soberanía de las monedas nacionales.

Mario Grinman de la Cámara Argentina del Comercio.

CRITICAS DE EMPRESARIOS

. El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, se despachó en críticas contra el Frente de Todos y señaló que la interna que sostiene el partido gobernante hoy en día lo está “autodestruyendo” y de paso “al país también”.