Sección: Economía

Los precios de los productos comestibles estuvieron sin control en Salta.

DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

. Un informe presentado ante el Concejo Deliberante de parte de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor dio cuenta de la falta de controles de precios sobre las cadenas de supermercados durante el mes de septiembre. Tanto la provincia como el municipio no realizaron control sobre posibles infracciones a los programas de Precios Máximos y Precios Cuidados.

Dólar estable

EL DOLAR OFICIAL ESTABLE

. El dólar blue vuelve a operar estable este miércoles. La cotización informal de la divisa estadounidense retoma la estabilidad tras las bajas de las últimas jornadas, mientras los dólares que se operan a través de la Bolsa muestran subas y bajas en medio de fuertes caídas de los títulos de referencia.

El programa precios cuidados vence el 7 de octubre.

PRECIOS CUIDADOS

. El Gobierno debería anunciar la nueva etapa del plan esta semana, pero todavía siguen las discusiones con las empresas sobre los productos y los precios que regirán entre octubre y diciembre. El objetivo de la Secretaría de Comercio era avanzar con una canasta más chica pero con marcas líderes y en los formatos más vendidos.

El “dólar tecno” permitiría que las empresas que exportan esos servicios liquiden su remuneración a una divisa más cercana a cotización del blue o MEP

BENEFICIOS PARA TRAER DIVISAS

. El Gobierno hará oficial este lunes nuevos beneficios para inversiones y exportaciones de las empresas de la economía del conocimiento, mientras termina de definir el esquema para profesionales que venden servicios al exterior y que presentaron como un "monotributo tech".

Será el primer Presupuesto que se trata en la gestión de Massa que buscará alcanzar los acuerdos con los bloques parlamentarios.

PRESUPUESTO 2023

. El ministro de Economía, Sergio Massa, abrirá en la Cámara de Diputados el telón del debate en torno al Presupuesto 2023, con una exposición sobre los principales lineamientos del proyecto. La presentación será a las 14 en el Salón Delia Parodi, en el marco de la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller, y lo hará acompañado de sus secretarios de Estado.

Desde el lunes 5 de Septiembre al viernes 23 se totalizaron alrededor de  13.790.952 toneladas vendidas.

LIQUIDACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

. Los productores de soja comercializaron el viernes pasado casi un millón de toneladas y acumularon $13,8 millones en quince jornadas, desde que el lunes 5 de septiembre pasado entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 30 de septiembre próximo.