22% MÁS CARO

Nueva readecuación de precios a favor de la Agrotécnica Fueguina por $454 millones

A través del Boletín Oficial, la Municipalidad aprobó una nueva re determinación de precios a favor de la Agrotécnica Fueguina por el servicio de Limpieza Urbana de la Ciudad de Salta. El nuevo monto establece un aumento del 22.7% de suba, es decir, más de $84 millones mensuales.

GESTIÓN

El servicio de limpieza urbana tiene nuevos costos para Salta.
El servicio de limpieza urbana tiene nuevos costos para Salta.

La Municipalidad hizo oficial los nuevos montos del contrato a través de una resolución de la Secretaría Legal y Técnica que preside Daniel Nallar.

Al igual que la última re determinación aprobada en octubre del 2022, se terminó aumentando el costo del servicio de Limpieza Urbana por un 22,71% que se hizo efectivo desde noviembre.

Esto se determinó tras la intervención de la Comisión Evaluadora de Carácter Permanente para el Análisis de Reclamos, que procedió al análisis, estudio y verificación de los extremos requeridos para la viabilidad de la solicitud y concluyó que las variaciones de los precios para este caso en particular, incrementaron en un 22,71% los valores del contrato, detallando en el informe el nuevo precio contractual.

Ahora, el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad  debe emitir una resolución de no objeción para que impacte en las cuentas de la empresa el aumento autorizado por la comuna.

En la argumentación que figura en la resolución de Nallar, aluden que: “El referido contrato prevé clausulas automáticas de actualización y redeterminación de precios, de inevitable reconocimiento una vez que se cumplieron los procedimientos de constatación correspondientes, independientemente de la voluntad de las partes”, afirman los antecedentes.

Los incrementos que prevé el contrato con Agrotécnica Fueguina obedecen a una formula polinómica ya establecida, que toma variables como por ejemplo la inflación acumulada y un informe de costos de insumos de importación, vitales para mantener la calidad del servicio.

Además y según consta en el escrito, el apoderado de la empresa Pablo García solicitó que la fórmula de incremento se aplique a los índices Precio Interno al por Mayor Productos importados, algo que desde el municipio se negó, pero confirmó que continuarán en el análisis de la solicitud con la intervención de las partes involucradas.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Economía
El Ministerio de Economía obtuvo una adhesión del 78% en el canje de títulos de deuda del Tesoro. Foto: C5N

VENCÍAN EN LOS PRÓXIMOS CUATRO MESES

Massa logró el canje de títulos en pesos más grande de la historia argentina

Con esta acción, la cartera informó que “el perfil de vencimientos para lo que resta de 2023 pasó de $11,6 billones a $4,2 billones, lo que implica una disminución de 64%". "Destacamos el profundo acompañamiento del sector público y del sector privado", aseguró Massa.

El ministro Sergio Massa. Foto: Tiempo Sur.

NUEVAS ESCALAS DESDE JULIO

Alivio fiscal: sube un 41% la base imponible del monotributo

El ministro Sergio Massa, anunció hoy jueves que las escalas del monotributo aumentarán desde julio un 41% para beneficio de "más de cinco millones de contribuyentes". Se suma la ampliación de la línea Crédito Argentino destinada a 1,2 millones de monotributistas.


ÚLTIMAS NOTICIAS