POR ENVÍOS INTERNACIONALES

Investigan a 100 personas que realizaron millonarias importaciones

La Aduana detectó "inconsistencias fiscales" en 100 personas que, durante el segundo semestre de 2022, registraron 5.619 importaciones en el régimen simplificado de envíos internacionales, conocido como courier, por un valor cercano a los US$8 millones.

GESTIÓN

La Aduana detectó "inconsistencias fiscales" en más de 5.600 operaciones.
La Aduana detectó "inconsistencias fiscales" en más de 5.600 operaciones.

Además, el organismo descubrió vinculaciones entre personas que importaron productos del mismo rubro: concretamente, 931 envíos que ingresaron al país con mercadería del rubro informático, valuada en US$ .706.600 millón.

Hay varios casos en que distintos miembros de una misma familia han realizado importaciones vía courier siendo monotributistas o presentando una situación impositiva que merece ser examinada, de acuerdo con la información oficial.

"Esta desnaturalización del régimen en cuestión habilitaría a que la Aduana presente denuncias en los términos del artículo 954 del Código Aduanero. Se presume que el objetivo de las maniobras observadas habría sido enmascarar la verdadera situación de los contribuyentes ante el fisco y, por ende, el avance de las investigaciones podría implicar otro curso de acción", explicó la Aduana, en un comunicado.

En ese sentido, se constató que un monotributista categoría "B" (con límite de ingresos brutos anuales $1.485.976,96 millón) importó mercaderías valuadas en US$ 47.084,08, que implican más de $9 millones.

Asimismo, el padre de ese monotributista —que no se encuentra inscripto ante el Fisco— realizó importaciones por US$37.118,09. El valor combinado de las operaciones realizadas por ambos asciende a $16.503.625 millones, "lo cual supone, en forma absurda, un déficit de más de $15 millones en la actividad del monotributista", advirtió el organismo.

Otro caso observado fue el de una familia de cinco integrantes: realizaron, vía courier, 593 importaciones de productos informáticos por US$1.257.231 millón. A su vez, del total de 100 personas físicas se detectó que siete no se encuentran inscriptos ante el Fisco: el monto importado por éstas, en 398 envíos, ascendió a US$202.874,23. Luego, cinco que sí se encuentran inscriptas como monotributistas importaron mercancías valuadas en US$175.900,58 en 534 envíos.

Las personas investigadas habrían apelado al sistema de courier para evadir la fiscalización del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y evitar los controles de
terceros organismos que intervienen en las importaciones por régimen general, consideró la Aduana.

Al respecto, el director general de ese organismo, Guillermo Michel, comentó que el régimen de courier "está diseñado para facilitar la importación de determinados productos como, por ejemplo, repuestos para pequeñas y medianas empresas. Vamos a sostener la utilización del régimen para darle previsibilidad a la industria nacional, pero ejerciendo controles firmes sobre el uso abusivo y la desnaturalización del mismo".

Por su parte, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, afirmó: "vamos a investigar las inconsistencias fiscales detectadas. La Aduana, la Dirección General Impositiva y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social van a trabajar en forma coordinada para ello".

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Economía
El Ministerio de Economía obtuvo una adhesión del 78% en el canje de títulos de deuda del Tesoro. Foto: C5N

VENCÍAN EN LOS PRÓXIMOS CUATRO MESES

Massa logró el canje de títulos en pesos más grande de la historia argentina

Con esta acción, la cartera informó que “el perfil de vencimientos para lo que resta de 2023 pasó de $11,6 billones a $4,2 billones, lo que implica una disminución de 64%". "Destacamos el profundo acompañamiento del sector público y del sector privado", aseguró Massa.

El ministro Sergio Massa. Foto: Tiempo Sur.

NUEVAS ESCALAS DESDE JULIO

Alivio fiscal: sube un 41% la base imponible del monotributo

El ministro Sergio Massa, anunció hoy jueves que las escalas del monotributo aumentarán desde julio un 41% para beneficio de "más de cinco millones de contribuyentes". Se suma la ampliación de la línea Crédito Argentino destinada a 1,2 millones de monotributistas.


ÚLTIMAS NOTICIAS