SECRETARÍA DE MINERIA

Inicia un relevamiento de demanda y oferta de proveedores mineros

La Secretaría de Minería presentó un plan de desarrollo de proveedores mineros ante representantes de los principales empresas con proyectos en desarrollo en la puna. Se inicia con un relevamiento técnico de la oferta y demanda local, con el fin de tener un diagnostico de las potencialidades de Salta.

GESTIÓN

Autoridades durante el encuentro.
Autoridades durante el encuentro.

En esta primera etapa, los consultores tienen prevista la realización de talleres de diagnóstico participativos para determinar vocaciones, necesidades, talentos y expectativas de los actores locales.

Se proyecta además una entrevista con referentes de las áreas o sectores de compras de las empresas para establecer la demanda de insumos y servicios que requieren y requerirán para el desarrollo de sus proyectos.

En base al informe final que presentarán los expertos, la Autoridad Minera implementará actividades y políticas de fomento y fortalecimiento para el desarrollo de la provisión y servicios de la Industria minera con alto valor agregado, orientado especialmente a las comunidades de la puna, asegurando de esta manera la consolidación de una minería sustentable e inclusiva.

Cabe mencionar que el citado proyecto cuenta con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

El plan de trabajo abarca a todas las localidades de la Puna y comenzará a ejecutarse la próxima semana en principio, en Olacapato, Estación Salar de Pocitos y Santa Rosa de los Pastos Grandes. Luego le seguirán Tolar Grande y San Antonio de los Cobres.

Por este plan se llevó a cabo la primera reunión entre funcionarios y privados por el tema.

Fue en la sede de la Secretaría de Minería y Energía, y estuvo presidida por la secretaria Romina Sassarini y el coordinador General, Juan José Martínez. Participaron el director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial regional Salta, Guillermo Baudino, junto a su equipo y las empresas mineras a cargo de los proyectos más avanzados.

El objetivo del encuentro fue presentar a directivos y referentes del sector empresario el proyecto de relevamiento y diagnóstico de situación de proveedores actuales y potenciales en la industria minera de Salta.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Economía
El Ministerio de Economía obtuvo una adhesión del 78% en el canje de títulos de deuda del Tesoro. Foto: C5N

VENCÍAN EN LOS PRÓXIMOS CUATRO MESES

Massa logró el canje de títulos en pesos más grande de la historia argentina

Con esta acción, la cartera informó que “el perfil de vencimientos para lo que resta de 2023 pasó de $11,6 billones a $4,2 billones, lo que implica una disminución de 64%". "Destacamos el profundo acompañamiento del sector público y del sector privado", aseguró Massa.

El ministro Sergio Massa. Foto: Tiempo Sur.

NUEVAS ESCALAS DESDE JULIO

Alivio fiscal: sube un 41% la base imponible del monotributo

El ministro Sergio Massa, anunció hoy jueves que las escalas del monotributo aumentarán desde julio un 41% para beneficio de "más de cinco millones de contribuyentes". Se suma la ampliación de la línea Crédito Argentino destinada a 1,2 millones de monotributistas.


ÚLTIMAS NOTICIAS