DIEGO ASHUR MAS

Secretario de cultura: “Estamos ante una nueva era de la Orquesta Sinfónica”

La Orquesta Sinfónica de Salta concretó su concierto inaugural de apertura de la temporada 2023 ante un marco de público de más de mil personas.

GESTIÓN

El maestro Gonzalo Hidalgo en su primer concierto con la Sinfónica.
El maestro Gonzalo Hidalgo en su primer concierto con la Sinfónica.

La gala musical tuvo la impronta del nuevo director venezolano Gonzalo Hidalgo, y la agrupación de notable desempeño dejó a la audiencia satisfecha, revalidando su calidad musical.

Para este primer concierto en el Teatro Provincial se escuchó la Sinfonía Nro. 9, Op. 95, "del Nuevo Mundo" de Antonín Dvorak, Rhapsody in Blue de Georges Gershwin con la participación de Fernanda Morello como solista en piano, y la Obertura 1812 de Piotr I. Tchaikovsky.

En el cierre del concierto de la orquesta se hizo una imponente interpretación de Bacanal, de Samson y Dalila de Camille Saint Saënz, lo que produjo un cerrado aplauso de pie de los presentes.

El Secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, en su bienvenida al nuevo director manifestó: "Estamos ante una nueva era de la Orquesta. El año pasado se llevó adelante el concurso para elegir un nuevo director y hoy estamos ante un nuevo comienzo, con el mismo compromiso con los salteños". También ratificó que este año se continuará con las giras de la agrupación por las diferentes localidades de la provincia.

El maestro Hidalgo, luego de su exitoso y sólido debut frente a la Orquesta, anticipó que su gestión tendrá dos pilares: uno será la renovación de repertorios y el otro un mayor acercamiento al público salteño de la agrupación.

A la vez instó a los salteños a apoyar con su presencia los conciertos que se ofrecerán de ahora en adelante.

El segundo concierto de la Sinfónica está previsto para el jueves 23 de marzo a las 21, en la Catedral Basílica.

Será en adhesión a la celebración de los 60 años de la Universidad Católica de Salta.

En esa oportunidad la Orquesta será dirigida por el maestro Jorge Lhez.

Se interpretará Jubilate Deo de Dan Forrest con coro y solistas invitados.

La entrada será libre y gratuita.

40 años del retorno a la democracia en danza y canto“La hora del alba” se llama la obra con la que el Ballet Folclórico de la Provincia abordará los 40 años del retorno de la Democracia en nuestro país. El estreno será el próximo sábado 25 de marzo a las 21, en el Teatro Provincial (Zuviría 70).

Con Daniel Espoz en la dirección y la participación del maestro Germán Bonetto como coreógrafo, el trabajo de esta obra se basa en los oscuros hechos acontecidos en nuestro país durante la década del ’70.

Con un relato histórico a través de la danza, el teatro y el canto, los diferentes cuadros expresarán cómo fue el tránsito del ámbito cultural durante esos años en los que se ejerció la censura y se produjo el exilio.

La música elegida comprende canciones de aquellos años, pertenecientes a diferentes géneros: cumbia, vals, tango y danza folclórica. El vestuario también estará adaptado a la época.

Las entradas se pondrán a la venta en www.saltaticket.gob.ar.

 

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Cultura
Fito de su nuevo disco. Le hicieron una extracción de muestras de la glándula tiroides. (Foto TW).

NO REQUIRIÓ INTERNACIÓN

Fito Páez se recupera luego de someterse a una cirugía menor

Fito Páez fue sometido hoy jueves a una operación programada y ambulatoria en un sanatorio de la Ciudad de Buenos Aires. El músico rosarino fue intervenido para la extracción de una muestra de las glándulas de tiroides.


ÚLTIMAS NOTICIAS