La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta propone llevar adelante un ciclo anual que fomenta y fortalece las prácticas culturales diversas, participativas y federales. Este ciclo también abrirá canales que posibiliten la reflexión de diferentes aspectos y desafíos de la vida contemporánea, en el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia que representan el período democrático más largo de nuestra historia, años donde supimos conquistar y reconstruir lazos sociales y culturales como argentinos.
El secretario de Cultura, Diego Ashur, declaró: “A partir de este mes y hasta noviembre, este ciclo nos permitirá reflexionar sobre la Democracia mediante el debate y las expresiones artísticas. ‘Cultura en Democracia‘ reivindica 40 años ininterrumpidos de nuestro sistema representativo y celebra la posibilidad de consensuar en función del disenso, la pluralidad y las diversas voces que representan la cultura y el arte en nuestro país y la provincia”.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos Mariana Reyes, señaló: “Vamos a dar debates, vamos a hablar de discursos de odios, temáticas de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia. Creo importante dar el debate con los jóvenes, transmitir y trasladar lo que sucedió en Argentina en un momento muy doloroso para nuestro país, cómo hemos transitado a lo largo de los años adquiriendo más derechos, reforzando la Democracia. 40 años ininterrumpidos son para celebrar, dar debate y sostenerlo, levantar las banderas con el compromiso de toda la sociedad”.
Finalmente, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, manifestó: “Qué importante es hablar de las mujeres y diversidades en ese camino y al día de hoy, ya que los derechos conquistados pudieron ser alcanzados porque estamos en democracia”.
Y en ese sentido, invitó a todas y a todos a participar del evento “Nosotras Movemos el Mundo” que se llevará adelante en Salta con una gran variedad de propuestas, a los fines de que las mujeres y LGBTIQ+ se asuman como protagonistas en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. La cita es el 29 de marzo, en la Usina Cultural.
"Entretejiendo lazos: mujeres y diversidades protagonistas en los 40 años de democracia"
Durante esta primera etapa se realizará en la Usina Cultural el programa "Entretejiendo lazos: mujeres y diversidades protagonistas en los 40 años de democracia" para estudiantes de colegios secundarios de la ciudad de Salta y alrededores.
La experiencia tiene como premisa ser un dinamizador que abone la reflexión, tanto en las aulas como para con el público en general, sobre lo transitado en esta etapa democrática, y poniendo tensión en el concepto de Memoria, Pasado y desafíos presentes y futuros.
La propuesta constará en una exposición/experiencia con diversos espacios de exploración e intercambio. Comenzará con una línea de tiempo enriquecida con instalaciones artísticas que dan cuenta de hitos fundamentales en materia de derechos conquistados en democracia, y apropiación del espacio público como proceso de lucha.
La visita finalizará con la construcción del “Telar de la Democracia”, en el que las/os estudiantes se sumarán a la confección de un telar con la técnica de patchwork, que será desplegado el día de cierre de la experiencia, buscando reforzar el concepto de comunidad y entretejido social, a partir del trabajo colectivo.
Cabe destacar que la curaduría de contenidos, fue realizada en forma conjunta con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres.
Durante los días lunes 27 y martes 28 de marzo, se verá enriquecida con el desembarco de la muestra federal e itinerante, Nosotras Movemos el Mundo, impulsado por el Ministerios de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, del que participarán expositoras y artistas locales como parte de una política nacional, reuniendo y visibilizando creaciones y expresiones culturales con perspectiva de género y diversidad.
Horarios y contactos para Escuelas
Turno Mañana: de 9 a 10:30 hs o de 10:30 a 12 hs.
Turno Tarde: de 14 a 15:30 hs o de 15:30 a 17 hs.
Las inscripciones se recibirán hasta el martes 21 de marzo, a las 23:59 hs a través de las siguientes vías: promo[email protected] o al 0387-4318182 de 8 a 19 hs.