DIFUNDIERON ORIGINARIAS SEMIDESNUDAS

Repudian publicaciones y expresiones sexistas de organizadores del "Trichaco"

La Multisectorial de Mujeres de Salta, repudió "expresiones sexistas y violentas" del funcionario del Ministerio de Educación, Omar’’Bigote’’ Cuellar, que publicitó el reciente "Trichaco" con imágenes de mujeres de la Amazonia semidesnudas "en un claro intento de cosificar los cuerpos e identidades femeninas originarias".

Reclaman que el "
Reclaman que el "

"Las mujeres originarias del Chaco salteño son sobrevivientes de violencias machistas y patriarcales y Cuellar, invitó a participar del festival del "Trichaco" que se realizó entre el 15 y 17 de julio, en el predio de Rancho El Ñato del Chaqueño Palavecino, cercano a la frontera de Paraguay, Argentina y Bolivia.

"Las opresiones de este sistema, de género, clase, raza, etnia, se inscriben con más o menos matices, en los cuerpos y vidas de todas las mujeres, en especial, mujeres originarias e identidades feminizadas", explica el comunicado.

"Es inadmisible y repudiable, que semejante afrenta a la dignidad de las mujeres en toda su diversidad, provenga de quienes tienen el deber de conocer y llevar a la práctica, todas las leyes, tratados internacionales con rango constitucional, en función de erradicar la violencia contra niñas, mujeres, mujeres lesbianas, travestis, trans, no binarias+", agrega.

El festival Trichaco, se lleva a cabo, desde hace unos años, en una de las zonas más pobres de Salta, donde niños y adultos mueren por desnutrición, falta de asistencia sanitaria y enfermedades varias.

Remarcan que en ese lugar del Chaco Salteños sus pobladores viven "sin acceso a la alimentación, sin techo, sin agua potable, energía eléctrica, salud, sin educación intercultural bilingüe, sin medicamentos y expuestos a la indiferencia, discriminación y la violencia de la colonización permanente".

Según testimonio de las propias víctimas, más de una mujer, comentó que, salir a ‘’cazar’ niñas", mujeres originarias y campesinas para someterlas es el principal ‘’divertimento’ de varones" que cuentan con el silencio complaciente del resto de sus iguales, generadores de las violencias recurrentes".

Afirman que todo se agrava con el acceso vedado a la justicia. "Repudiamos al injustamente sobrevalorado, Chaqueño Palavecino, conocido en el Movimiento de Mujeres del país como el ícono del macho rural violento, creador de este festival, supuestamente, con fines benéficos y solidarios".

El comunicado denuncia también que el folclorista nunca dio a conocer públicamente las recaudaciones a lo largo de casi 20 años, donde se invirtieron esos dineros solidarios y también la inxistencia de un inventario público con las donaciones. 

"Rechazamos que los gobiernos municipales y provincial, faciliten las estructuras y dinero público cuando, la mayoría de las pocas obras públicas en el chaco salteño, son solventadas con dineros del pueblo". 

Reclaman también en la grilla de artistas del festival del Trichaco tiene una abrumadora mayoría masculina y que no se respeta el cupo femenino, concluye el comunicado. 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura
El Ensamble da Capo, uno de los protagonistas de la jornada de hoy jueves en la Usina Cultural. (Foto: Facebook).

HOMENAJE A FALU Y DANIEL TORO

Hoy concierto de Guitarras del Mundo, gratis en la Usina Cultural

Comenzó en todo el país el 29° Festival Guitarras del Mundo que se desarrollará hasta el 8 de octubre en 37 sedes, con entrada libre y gratuita. En Salta el concierto es el jueves 28 de septiembre en la Usina Cultural con grandes guitarristas de Argentina y Chile.

Una escena de "Alfa & Omega", una profecía del desastre o la utopía apocalíptica de los vulnerables. (Foto: NN Teatro).

NENA CÓRDOBA AUTORA Y DIRECTORA

Estrenan una tragicomedia teatral con una visión distópica del futuro

"Alfa & Omega", se titula la tragicomedia teatral que plantea una visión distópica del futuro, donde la destrucción arrasa con todo, seguido de un posapocalípsis. Se estrena este jueves 28 de septiembre a las 21, en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura.

Leonardo Sbaraglia en una escena de la serie sobre Menem que se filma para el streaming. (Foto Prensa del filme).

SU PARECIDO SORPRENDE

Con su transformación Leonardo Sbaraglia revivió a Carlos Menem

Surgieron más imágenes de Leonardo Sbaraglia transformado en Carlos Menem. El actor argentino filma escenas de la serie como el ex presidente como si hubiera revivido. El filme repasa su vida desde su primer mandato, durante la década del 90, hasta los atentados terroristas en Buenos Aires.


ÚLTIMAS NOTICIAS