ESTA NOCHE EN SALTA

“Q’Lokura”, desde Córdoba al Festival de la Primavera en Vaqueros

Hoy, sábado 23, desde las 22 en el Club Deportivo de Vaqueros se celebrará la llegada de la Primavera con un festival de música tropical y cuarteto. De la cartelera se destaca la convocante banda cordobesa “Q’Lokura” de Nico Sattler y Facundo "Chino" Herrera.

La banda Q´Lokura durante su show en el Movistar Arena de Buenos Aires. Foto: FB del grupo
La banda Q´Lokura durante su show en el Movistar Arena de Buenos Aires. Foto: FB del grupo

Se trata de una banda cuartetera oriunda de Córdoba, número uno del momento, con más de 900 mil oyentes mensuales en Spotify y millones de vistas de sus canciones en Youtube, que llega a Salta en gira nacional, y su actuación en Vaqueros es la única presentación prevista en el Norte.

El festejo se iniciará con el grupo Los del Cerro, de ahí en adelante el baile no para con las actuaciones de Dani La Voz, Víctor Herbas, Armando Marcelo, Gastón y la Agrupación Santa Fe, Grupo Guinda y la banda Q´Lokura pondrá el final festivo con su show cuartetero de tres horas, hasta las 5 de la madrugada.

El organizador Tony Romero de Tucu Producciones, detalló a Nuevo Diario que el predio deportivo de Vaqueros, el mismo donde se realiza el festival por Guemes, está preparado para recibir alrededor de 10 mil personas, en tres sectores diferenciados, con venta de comida y barra de bebidas dentro.

Como novedad remarcó que dispuso un sistema de “Entradas Delivery, que se entregan a domicilio para pagar contra reembolso con transferencia o efectivo. Para pedirlas se puede llamar al Tel +54 9 3815 17-6228 y también por WhatsApp. La entrada VIP cuesta $10 mil, la preferencial $6.000 y la entrada general $3 mil.

Q’ Lokura, tiene como atracción además de su contagioso ritmo cuartetero, las letras de cada uno de sus temas y el carisma de los cantantes Nicolás y el “Chino”.

El grupo se formó en 2.018 después de que Sattler y Herrera se separaran de “Chipote”. Desde entonces, Q’ Lokura ha estado haciendo bailar a todo el país con su estilo romántico y desenfadado. Sobre el nombre de la banda hubo un debate: iba a nacer como “Quei Lokura”, sin embargo, después el dúo decidió abreviarlo a “Q’ Lokura”.

Las entradas se pueden adquirir de forma presencial en Av. Belgrano 1.891. De 10 a 14 Hs. En un local de Av. Kennedy, esquina Mariano Moreno frente a la YPF. De 20 a 01 horas. En la calle Santa Fe 1.395 Depto. 2 "B", de 15 a 20 Hs y en Balcarce 38, local 34 de Galería Continental.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura y Espectáculos
Damon Albarn sostuvo que la gira "fue un éxito hermoso, pero no me quedo con el pasado”. (Foto Blur Facebook).

FUE DEMASIADO PARA ÉL

Damon Albarn se separó de Blur por la agotadora gira con la banda

La noticia de su separación se produce a días de que el icónico grupo de britpop ofreciera excelente show en Buenos Aires. El cantautor dijo que fue un honor haber tocado juntos otra vez, pero que ahora es tiempo de volver a mis planes con Gorillaz y a nuevos proyectos.

Ramón Ayala, autor de Cosechero, El Mensú, Posadeña linda, entre otros 300 temas litoraleños. (Foto: Cultura Nación).

EL CANTAUTOR MURIÓ A LOS 96 AÑOS

El mundo de la música y la cultura litoraleña despide a Ramón Ayala

El músico litoraleño, artista plástico, compositor e intérprete Ramón Ayala murió hoy a los 96 años. Nacido en Posadas, Misiones, compuso más de 300 canciones, entre las que se encuentran verdaderos himnos populares como "El Cosechero", "Posadeña Linda" y "El Mensú".

El secretario de Cultura, Diego Ashur Más. (Foto: El Expreso).

ESTE SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

La Sinfónica en un concierto con música popular repasa 40 años de democracia

Con la vuelta del director titular Gonzalo Hidalgo, la Orquesta Sinfónica preparó para este sábado el concierto “Salta de Fiesta”, que es un homenaje a la música popular argentina con arreglos sinfónicos de canciones del folclore, el rock y la cumbia que marcaron los últimos 40 años de democracia.


ÚLTIMAS NOTICIAS