FOMENTO DE LECTURA

Parques Urbanos realizan una liberación de libros

En el marco del Día Mundial del Libro que se celebra el 23 de abril., los parques Sur y del Bicentenario realizarán hasta esa fecha una "liberación de libros" con el objetivo de promover la lectura.

NDS |

La actividad se llevará a cabo hasta el 23 de abril.
La actividad se llevará a cabo hasta el 23 de abril.

Eleonora Gallardo, administradora de los Parques Urbanos de la Ciudad, manifestó a Nuevo Diario que  la actividad inició ayer en el Parque Sur y en el Parque Bicentenario. “Aquellas personas que tienen libros viejos, que no usen o hayan leído un montón de veces pueden acercarlos a los parques y llevarse otros. La idea es recolectar novelas, cuentos, libros de poesía; no recibimos materiales didácticos”, indicó.

El objetivo de la iniciativa, enmarcada en el Día Mundial del Libro, es promover la lectura y utilizar los Parques no solo para actividades recreativas o deportivas, sino también para empezar o retomar el hábito de la lectura en todas las edades.

La actividad surgió de la misma administración de los Parques Urbanos, puntualmente por iniciativa del Parque de la Familia en conjunto con la Biblioteca Popular Mora Godoy de Barrio Solidaridad y las escuelas de la zona, que vienen trabajando con el fomento de la lectura.

En ese Parque, el viernes se realizará desde las 9 de la mañana un encuentro con los sextos y séptimos grados de las instituciones educativas con distintas actividades vinculadas a la lectura.

En ese sentido, Gallardo sostuvo que hay una gran vinculación con la comunidad y los Parques, sobre todo desde el lado educativo con el programa EduParque para que las instituciones visiten los espacios con actividades recreativas y lúdicas como avistajes de aves, de la naturaleza y circuito vial, permitiendo que los estudiantes tengan otras herramientas de aprendizajes.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura
Una escena con Carmen y Don José, en la versión local de la famosa opera del 2015. (Foto: Graciela Mercedes Labarthe).

FUNCIONES EL 4, 6 Y 7 DE OCTUBRE

Después de 4 años vuelve la Ópera a Salta con “Carmen” de Bizet

La Orquesta Sinfónica de Salta y el Estudio Coral de Salta presentarán la nueva versión salteña "Carmen" de Georges Bizet, ópera en cuatro actos con más de 200 artistas en escena. Será en el Teatro Provincial, los días 4, 6 y 7 de octubre. En Salta la última puesta fue en el 2015.

El Ensamble da Capo, uno de los protagonistas de la jornada de hoy jueves en la Usina Cultural. (Foto: Facebook).

HOMENAJE A FALU Y DANIEL TORO

Hoy concierto de Guitarras del Mundo, gratis en la Usina Cultural

Comenzó en todo el país el 29° Festival Guitarras del Mundo que se desarrollará hasta el 8 de octubre en 37 sedes, con entrada libre y gratuita. En Salta el concierto es el jueves 28 de septiembre en la Usina Cultural con grandes guitarristas de Argentina y Chile.

Una escena de "Alfa & Omega", una profecía del desastre o la utopía apocalíptica de los vulnerables. (Foto: NN Teatro).

NENA CÓRDOBA AUTORA Y DIRECTORA

Estrenan una tragicomedia teatral con una visión distópica del futuro

"Alfa & Omega", se titula la tragicomedia teatral que plantea una visión distópica del futuro, donde la destrucción arrasa con todo, seguido de un posapocalípsis. Se estrena este jueves 28 de septiembre a las 21, en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura.


ÚLTIMAS NOTICIAS