Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

DANZA Y CANTO

Molinos se prepara para vivir dos noches de tradición con el Festival del Poncho

Hoy viernes y mañana sábado, el pintoresco pueblo de Molinos vivirá dos noches de tradición, danza y canto con la 38º edición del Festival del Poncho, Doma y Folclor.

Lazaro Caballero, actuará hoy en el festival de Molinos.
Lazaro Caballero, actuará hoy en el festival de Molinos.

Entre las figuras se destacan: Lázaro Caballero (Artista Consagrado en el festival de Jesús María 2023), Dalmiro Cuellar, Alma Chaqueña, Guitarreros, La Nueva Luna del Chino, entre otros.

Organizado por la Municipalidad de Molinos y el Fortín de Gauchos, el encuentro tendrá lugar en el predio de la cancha de fútbol. 

El sábado habrá diversas tropillas para la doma y destrezas gauchas.

El intendente, Walter Chocobar, y la secretaria de Turismo, Nadia Loza, invitaron a salteños y turistas a concurrir para redescubrir la localidad de Molinos que está situado en el corazón de los Valles Calchaquíes, sobre la Ruta Nacional 40, a unas 3 horas y media de la capital salteña.

Hoy viernes actuarán: Sarita Flores, La Cantada, Sentimiento Mansero, Los Karkis, Santo Torres, Lázaro Caballero, Dalmiro Cuéllar y cerrará el grupo Ternura.

Mañana sábado 28, la cartelera arrancará con el ballet con 60 bailarines en el campo del predio, luego saldrán a escena Alma Chaqueña, Canto del Alma Guitarreros y Chirete y, para cerrar, La Nueva Luna del Chino.

Por la noche se realizará la doma con tropillas y jinetes de todo el país.

Las entradas se adquieren en las boleterías del predio a un costo de $2000 para el sector popular y $3000 para la platea.

“Cabeza guatiada”

El próximo domingo 29 de enero en la localidad de El Carril, se realizará el 5º Concurso de “La Cabeza Guatiada”, uno de los encuentros tradicionales del calendario de verano turístico.

El Carril invita a otro de sus atractivos gastronómicos con feria de comidas regionales y exposición artesanal.

La cabeza guatiada es una de las preparaciones más complejas del norte argentino.

Es una comida típica regional que consiste en preparar, desde muy temprano, una cabeza de vaca, a la que hay que sacarle el cuero, realizarle un lavado especial, condimentarla y cocinarla en un pozo sobre brasas para luego taparla con la misma tierra y cubrirla con más brasas para que pueda cocerse lentamente.

Este certamen contará con un jurado especial y tendrá premios y menciones especiales para los ganadores.

En el transcurso, se podrá degustar de otras comidas en la feria como asado, tamales, empanadas o postres tradicionales y también se presenciará la actuación de grupos folclóricos.

Concurso del buñuelo

Para este domingo 29 de enero, está previsto el "Concurso del Buñuelo” en la localidad de San Agustín.

Desde las 14 y hasta las 19 hs, el concurso tendrá lugar en la plaza Collado Núñez y contará con la presencia de artistas locales y agrupaciones carnestolendas en una tarde para concurrir en familia. También se invitó a feriantes, emprendedores y artesanos que deseen exponer y vender sus productos.

Los interesados en participar pueden comunicarse al Tel. 3875323444, o dirigirse a la delegación de San Agustín.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Cultura
Kodama, frente una imagen de Borges durante el centenario del natalicio del escritor en Barcelona (Foto EFE/Julián Martín).

A LA MISMA EDAD QUE SU ESPOSO

Murió María Kodama, viuda y difusora de la obra de Jorge Luis Borges

La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció hoy domingo a los 86 años. Según confirmó Fernando Flores Maio, vicepresidente de la Fundación Borges y amigo de Kodama, “no habrá despedida pública, por deseo de ella”.

El trió de los "Cantores del Monte" vuelve a poner a Salta en modo festival.

UN FESTIVAL ECONÓMICO

Colonia Santa Rosa festeja su fundación con “Cantores del Monte”

La localidad perteneciente al Departamento Orán festeja su 87ª aniversario y lo hace con un Festival que se presenta con una cartelera de primer nivel. Cantores del Monte, el trio que encabezan Lázaro Caballero, Christian Herrera y Lucio Rojas; cantaran en la madrugada del 2 de abril. Los precios de las entradas: $1.000.


ÚLTIMAS NOTICIAS