A LAS 21 HORAS

Julio Chávez en Salta el sábado con la obra "Yo soy mi propia mujer"

El reconocido actor argentino Julio Chávez viene a Salta para poner en escena la multipremiada obra "Yo soy mi propia mujer", el sábado 3 de junio a las 21, en el Teatro Provincial, donde interpreta a Charlotte una travesti que sobrevivió en Berlín en épocas del nazismo y comunismo.

Julio Chávez viene a Salta con "Yo soy mi propia mujer" (Foto Twitter del actor)
Julio Chávez viene a Salta con "Yo soy mi propia mujer" (Foto Twitter del actor)

Chávez, uno de los grandes representantes contemporáneos del teatro argentino, llega a nuestra ciudad con esta pieza teatral que fue un éxito en la calle Corrientes, luego de lograr con la obra "Después de Nosotros", 9 nominaciones a los Premios ACE.

"Yo soy mi propia mujer" está basada en la vida de Charlotte von Mahlsdorf, un extravagante personaje de Berlín del Este, conocido por coleccionar relojes, fonógrafos y muebles antiguos de la época de Wilhelm II.

La historia verídica de este personaje salió airosa de dos de los más opresivos regímenes del siglo XX (los nazis y los comunistas); mientras se mostraba abiertamente travestido.

En escena aparece el actor encarnando un personaje insólito, excéntrico, apasionado, que se consideró a sí mismo un espíritu femenino atrapado en un cuerpo de hombre.

La obra fue escrita por Doug Wright en una versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino, con el actor Julio Chávez en el rol protagónico.

Entradas: platea VIP: $6050, platea $5050, palco $ 4050. A través de www.saltaticket.gob.ar y en boletería del Teatro (Zuviría 70).

Una semana para la cultura de Corea

Hasta el 8 de junio, los salteños podrán sumergirse en el mundo coreano a través de diversas actividades gratuitas organizadas para conocer su cultura, sociedad, comidas y economía de Corea.

Será una semana para bucear sobre la vida y costumbres coreanas, a través del arte, la música (K-pop y BTS), muestras de cultura y turismo, realidad virtual, hanbok y como actividad principal el show internacional de la banda "Coreyah" del próximo  2 de junio.

La propuesta surge del Centro Cultural Coreano, de la Embajada de Corea en Argentina, junto a KOFIC, Katra, Posco, la UCASAL y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Entre las actividades se programaron muestras de BTS y turismo; muestra fotográfica de turismo y cultura coreana en la Casa de la Cultura. Viví Corea: Realidad virtual y Hanbok (ropa tradicional), en la Usina Cultural.

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura y Espectáculos
Damon Albarn sostuvo que la gira "fue un éxito hermoso, pero no me quedo con el pasado”. (Foto Blur Facebook).

FUE DEMASIADO PARA ÉL

Damon Albarn se separó de Blur por la agotadora gira con la banda

La noticia de su separación se produce a días de que el icónico grupo de britpop ofreciera excelente show en Buenos Aires. El cantautor dijo que fue un honor haber tocado juntos otra vez, pero que ahora es tiempo de volver a mis planes con Gorillaz y a nuevos proyectos.

Ramón Ayala, autor de Cosechero, El Mensú, Posadeña linda, entre otros 300 temas litoraleños. (Foto: Cultura Nación).

EL CANTAUTOR MURIÓ A LOS 96 AÑOS

El mundo de la música y la cultura litoraleña despide a Ramón Ayala

El músico litoraleño, artista plástico, compositor e intérprete Ramón Ayala murió hoy a los 96 años. Nacido en Posadas, Misiones, compuso más de 300 canciones, entre las que se encuentran verdaderos himnos populares como "El Cosechero", "Posadeña Linda" y "El Mensú".

El secretario de Cultura, Diego Ashur Más. (Foto: El Expreso).

ESTE SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

La Sinfónica en un concierto con música popular repasa 40 años de democracia

Con la vuelta del director titular Gonzalo Hidalgo, la Orquesta Sinfónica preparó para este sábado el concierto “Salta de Fiesta”, que es un homenaje a la música popular argentina con arreglos sinfónicos de canciones del folclore, el rock y la cumbia que marcaron los últimos 40 años de democracia.


ÚLTIMAS NOTICIAS