AGOSTO EN EL TEATRO PROVINCIAL

Invitan a academias para el XX° Certamen Danza Salta 2022

La Confederación Interamericana de Danzas (CIAD) a través de la coordinación de la profesora Susana Marchisio, invita a participar del XX° Certamen Danza Salta 2022 a las academias de danzas, grupos y solistas independientes de la provincia y del país, el sábado 27 de agosto en el Teatro Provincial de Salta.  

El sábado 27 de agosto se realizará el certamen para academias de danzas, grupos y solistas independientes de la provincia y del país.
El sábado 27 de agosto se realizará el certamen para academias de danzas, grupos y solistas independientes de la provincia y del país.

Este certamen, que ya tiene las inscripciones abiertas, busca estimular a bailarines, grupos de danza y coreógrafos en sus actividades artísticas, descubrir nuevos talentos, posibilitar el desarrollo profesional, apreciar las diferentes creaciones coreográficas y aunar conceptos respectos a las diferentes modalidades y técnicas utilizadas. 

Comprenderá las modalidades como: Danza Clásica, Neoclásico, Danza de Carácter, Danza Contemporánea, Moderna.

En Danza Jazz: Latin, Modern, Lyrical, Fusion, Tap, Theater, Danza Libre, Comedia Musical. En Danzas Urbanas: Funky, Reggaeton, Street Dance, Locking, Popping, Krump, Breakdance, Hip hop.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Danzas Argentinas: Tango, Milonga, Folklore, Tradicional, Proyección, Escenario, Salón, Malambo Norteño y Malambo Sureño.

En cuanto a las Danzas Latinoamericanas se tendrá en cuenta: Brasilera, Axe, Saya, Tinku, Mambo, Diablada, Morenada, Merengue, Cha cha cha, Huayno, Cueca, Marinera y Paraguayas.

En las Danzas Universales: Español Flamenco, Escuela Bolera, Clásico Español, Regional, Árabe tradicional- Moderno- con elemento- Dabcke, Folklore Femenino, Danzas Irlandesas - Rusas- Griegas e Italianas.  

Las categorías para solos, dúos, tríos, grupos que se considerarán por edad son las siguientes: Petit hasta 5 años, Baby de 6 a 8 años, Infantil de 9 a 11 años, Juvenil 1 de 12 a 14 años, Juvenil 2 de 15 a 17 años, Mayores 1 de 18 a 21 años, Mayores 2 de 22 a 40 años, Mayores 3 de 41 a 60 años; Edad de Oro de 60 en adelante; Profesional desde los 18 años.

Mayores informes e inscripciones se encuentran a disposición el WhatsApp 3874 659084 y el correo [email protected]

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura
Una escena con Carmen y Don José, en la versión local de la famosa opera del 2015. (Foto: Graciela Mercedes Labarthe).

FUNCIONES EL 4, 6 Y 7 DE OCTUBRE

Después de 4 años vuelve la Ópera a Salta con “Carmen” de Bizet

La Orquesta Sinfónica de Salta y el Estudio Coral de Salta presentarán la nueva versión salteña "Carmen" de Georges Bizet, ópera en cuatro actos con más de 200 artistas en escena. Será en el Teatro Provincial, los días 4, 6 y 7 de octubre. En Salta la última puesta fue en el 2015.

El Ensamble da Capo, uno de los protagonistas de la jornada de hoy jueves en la Usina Cultural. (Foto: Facebook).

HOMENAJE A FALU Y DANIEL TORO

Hoy concierto de Guitarras del Mundo, gratis en la Usina Cultural

Comenzó en todo el país el 29° Festival Guitarras del Mundo que se desarrollará hasta el 8 de octubre en 37 sedes, con entrada libre y gratuita. En Salta el concierto es el jueves 28 de septiembre en la Usina Cultural con grandes guitarristas de Argentina y Chile.

Una escena de "Alfa & Omega", una profecía del desastre o la utopía apocalíptica de los vulnerables. (Foto: NN Teatro).

NENA CÓRDOBA AUTORA Y DIRECTORA

Estrenan una tragicomedia teatral con una visión distópica del futuro

"Alfa & Omega", se titula la tragicomedia teatral que plantea una visión distópica del futuro, donde la destrucción arrasa con todo, seguido de un posapocalípsis. Se estrena este jueves 28 de septiembre a las 21, en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura.


ÚLTIMAS NOTICIAS