EXPONE UNA ARTISTA FRANCESA

Imaginación y realidad en la exposición "Naturaleza infantil"

La artista plástica Caroline de Chaunac de Lanzac expone su muestra de pinturas "Naturaleza Infantil" en el Centro Cultura América. La serie contiene dibujos de temática infantil en tinta, acuarela, fibrón con lápiz de color, trabajados en base a fotos que ella misma toma desde el entorno donde vive en Vaqueros.

NDS |

Algunas de los trabajos de Caroline de Chaunac de Lanzac, desde el entorno de Vaqueros para la serie "Naturaleza infantil".
Algunas de los trabajos de Caroline de Chaunac de Lanzac, desde el entorno de Vaqueros para la serie "Naturaleza infantil".

La muestra se la podrá ver con entrada libre y gratuita hasta el 26 de julio, de en una de las salas de Mitre 23, del primer piso.

Caroline vive en Vaqueros, a donde llegó desde Francia y donde estudió artes plásticas en la escuela de Bellas Artes. También le gusta la fotografía y es juguetera, creadora de juguetes artesanales didácticos.

De ahí comenta a Nuevo Diario que viene su inspiración para esta exposición. Retomó el año pasado la pintura después de un largo tiempo y creó esta serie como un nuevo proyecto artístico con visión local.

Precisamente sobre esta visión en sus trabajos comenta que si bien no está del todo basado en el entorno real de lo que vive la niñez en Vaqueros, cuando va al río con su familia, a los cerros toma fotos que después la traslada a sus dibujos. "Algunos son tal cual de las fotos, otros voy cambiando o agregando algo".

Explica que en sus creaciones siempre hay "un poco de realidad y un poco de imaginación. En base a esa fotos voy creado o reinventando y también depende, porque también le pongo un poco de mi fantasía porque pienso que cada uno pinta con su cabeza e imaginandose sus cosas, su mundo", señala.

El resultado puede verse esta conjunción es la muestra que la artista francesa tuvo la oportunidad de montar en Salta, con las vivencias de lo cotidiano.

"Esta muestra es el producto de lo que veo a mi alrededor, que me gusta y bueno, voy traduciendo con las manos las sensaciones que me pasan en cualquier momento", remarca.

Imagen

Imagen

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura
El maestro Lito Luna, exdirector del Ballet Folclórico, vuelve al ruedo con una obra chilena de danza, comedia y el canto.

VIERNES 22 EN EL TEATRO PROVINCIAL

Ponen en escena el musical de origen chileno "La Pérgola de las Flores"

En adhesión a la Independencia de Chile, el viernes 22 de septiembre a partir de las 21, en el Teatro Provincial se pondrá en escena, el musical de producción salteña " La pérgola de las flores", obra cumbre de Isadora Aguirre, dirigida por Lito Luna.

El proyecto federal de la fundación "Pinta Argentina" inaugura en Salta su primera intervención muralista en el Parque de la Familia.

ARTE Y COLOR EN PROYECTO INCLUSIVO

Pinta Argentina inaugura en Salta "una galería de arte a cielo abierto”

Este miércoles en el día de la Primavera y la Paz, la Fundación "Pinta Argentina", inaugura en el Parque de la Familia, un trabajo de intervención muralista de 450 metros de paredes, “Camino al Origen”, una ruta cultural y federal de arte e inclusión.

Mario del Tránsito Cocomarola, una figura del chamaé, en cuyo homenaje se instituyó el Día Nacional del Chamamé.

RECITALES EN EL TEATRO COLISEO

Spasiuk celebra a Tránsito Cocomarola en el Día Nacional del Chamamé

Con varias propuestas artísticas el Litoral celebrará el Día Nacional del Chamame en homenaje al músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola, uno de los máximos exponentes del género, quien murió el 19 de septiembre de 1974 y dejó más de 300 canciones.


ÚLTIMAS NOTICIAS