MIÉRCOLES 16

En el Día Internacional del Patrimonio darán charlas sobre el Qhapaq Ñan

Patrimonio Cultural de la Provincia invita a participar de charlas gratuitas en las que se difunden nuestro acervo, por el Día Internacional del Patrimonio Mundial.

Salta tiene tres sitios arqueológicos que son Patrimonio Mundial.
Salta tiene tres sitios arqueológicos que son Patrimonio Mundial.

Las charlas tendrán lugar el miércoles 16 de noviembre, a las 18, en el Patio de los Cardones del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77, con entrada libre y gratuita.

El evento, organizado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, incluirá estas dos charlas: "Itinerarios y Paisajes Culturales del Patrimonio Mundial: Andanzas Latinoamericanas de la Convención UNESCO desde 1972", a cargo del director de Qhapaq Ñan Salta, Diego Sberna; y "Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino: Patrimonio salteño para la humanidad", a cargo del director General de Gestión Patrimonial, Christian Vitry.

En total, la duración del evento será de una hora aproximadamente considerando un espacio para preguntas e interacciones con el público en general. No es necesario reservar cupos con anterioridad.

Establecida por la UNESCO, el 16 de noviembre es la fecha emblemática en que se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial ya que conmemora la firma en París, Francia, de la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural en el año 1972.

El patrimonio es lo que recibimos del pasado, lo que vivimos y disfrutamos en el presente, y lo que preservamos para las futuras generaciones. Todos los países del mundo tienen sitios y monumentos de interés local, pero para que sea considerado "Patrimonio Mundial" es necesario que, además, poseen un "Valor Universal Excepcional": es decir, rasgos que los hagan distintivos y únicos en el planeta.

Actualmente, repartidos entre 167 Estados Partes, la Lista del Patrimonio Mundial incluye un total de 1.154 bienes inscritos, de los cuales 897 son culturales, 218 naturales y 39 mixtos.

En Salta, nuestro Patrimonio Mundial es el Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino que ingresó a la famosa lista el 21 de junio de 2014. Salta incluyó a 3 sitios arqueológicos y 3 tramos de camino. Por ello, en las charlas del próximo miércoles, se referirán a estos sitios y a las acciones de conservación que se llevan a cabo en forma coordinada con las comunidades locales asociadas a estos bienes.

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura y Espectáculos
Damon Albarn sostuvo que la gira "fue un éxito hermoso, pero no me quedo con el pasado”. (Foto Blur Facebook).

FUE DEMASIADO PARA ÉL

Damon Albarn se separó de Blur por la agotadora gira con la banda

La noticia de su separación se produce a días de que el icónico grupo de britpop ofreciera excelente show en Buenos Aires. El cantautor dijo que fue un honor haber tocado juntos otra vez, pero que ahora es tiempo de volver a mis planes con Gorillaz y a nuevos proyectos.

Ramón Ayala, autor de Cosechero, El Mensú, Posadeña linda, entre otros 300 temas litoraleños. (Foto: Cultura Nación).

EL CANTAUTOR MURIÓ A LOS 96 AÑOS

El mundo de la música y la cultura litoraleña despide a Ramón Ayala

El músico litoraleño, artista plástico, compositor e intérprete Ramón Ayala murió hoy a los 96 años. Nacido en Posadas, Misiones, compuso más de 300 canciones, entre las que se encuentran verdaderos himnos populares como "El Cosechero", "Posadeña Linda" y "El Mensú".

El secretario de Cultura, Diego Ashur Más. (Foto: El Expreso).

ESTE SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

La Sinfónica en un concierto con música popular repasa 40 años de democracia

Con la vuelta del director titular Gonzalo Hidalgo, la Orquesta Sinfónica preparó para este sábado el concierto “Salta de Fiesta”, que es un homenaje a la música popular argentina con arreglos sinfónicos de canciones del folclore, el rock y la cumbia que marcaron los últimos 40 años de democracia.


ÚLTIMAS NOTICIAS