Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

MURIÓ A LOS 68 AÑOS

El rock argentino perdió a una pionera, María José Cantilo

La autora de "Flor Celeste (bajo de la almohada)" atravesaba un delicado estado de salud, según había informado su hijo Gaspar Benegas en sus redes sociales.

Adiós a María José Cantilo (Foto: MInisterio de Cultura de la Nación)
Adiós a María José Cantilo (Foto: MInisterio de Cultura de la Nación)

La voz y las composiciones de María José Cantilo, una de las pocas mujeres presentes en la escena del rock local de los ’80, se apagaron hoy a sus 68 años a causa de un delicado estado de salud.

La noticia sobre el fallecimiento de la madre del guitarrista Gaspar Benegas, y hermana del trovador Miguel Cantilo, fue difundida por sus familiares en redes sociales.

Tras haberse radicado en El Bolsón y por impulso del mentor de Pedro & Pablo que había vuelto del exilio en 1982, María José se sumó al circuito musical porteño y dos años más tarde debutó discográficamente con un álbum en el que tomaron parte León Gieco, David Lebón, Fernando Lupano y Daniel Colombres, entre más, y donde registró una de sus piezas más conocidas: “Flor celeste bajo de la almohada”.

Recién a comienzos de la próxima década concretó su segundo álbum, “En Banda” (en cuyo elenco se contó el baterista Oscar Moro), hizo un desnudo para la versión local de la revista Playboy y en 1992 fue detenida dos veces por tenencia de drogas y debió pasar más de dos años detenida, una experiencia que plasmó en el libro “Desde la cárcel” (1994).

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Cultura
El profesor en historia, investigador y autor del libro, Héctor Daniel de Arriba.

"LOS MUERTOS DE LA PLAZA DE MAYO"

Un libro recuerda a los salteños fallecidos en el bombardeo a la Plaza de Mayo

El profesor en historia e investigador Héctor Daniel de Arriba, publicó en octubre del 2022 su último libro titulado “Los Muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955”. El mismo cuanta con amplios documentos sobre los sangrientos hechos ocurridos en la época, registros fotográficos y varios testimonios de familiares de las víctimas.

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz agradeció a la producción de Messi10, que Salta haya sido elegida para el estreno internacional.

DESDE EL 14 DE JULIO EN DELMI

Estreno Latinoamericano en Salta de "Messi10" del Cirque Du Soleil

La provincia de Salta fue la elegida para el estreno en el país del espectáculo circense del mundialmente reconocido Cirque Du Soleil. Además de posicionar a Salta como epicentro cultural del noroeste argentino, el show que homenajea a Lionel Messi generará un importante movimiento turístico y económico.


ÚLTIMAS NOTICIAS