EN EL “CHOLISEO”

El puertorriqueño Daddy Yankee, leyenda del reggaetón, se despide de la música

El cantante puertorriqueño Daddy Yankee, emblema y leyenda del reggaetón en el mundo, confirmó su despedida definitiva de la música con “La Meta”, que incluye varios conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de este año.

Daddy Yankee logró que su tema “Gasolina” sea un éxito en EE.UU.
Daddy Yankee logró que su tema “Gasolina” sea un éxito en EE.UU.

“Puerto Rico, ahora sí estamos preparados para hacer la despedida de mi trayectoria musical como se merece. Esto será mi mayor logro, estar con mi pueblo y con todos los que visitarán mi bella isla para mi retiro”, indicó en su Instagram el también apodado “Rey del Reguetón” y “The Big Boss”.

Daddy Yankee se despidió del público argentino con dos históricos conciertos en el estadio de Vélez que dio en marzo pasado, en los que desplegó sus dotes como rapero, y dejando en claro que el reggaetón y el hip-hop forman parte de una misma familia musical.

“La carrera comienza desde que empiezas a respirar. En el crecimiento vas mirando qué ruta coger, el camino fácil, pero corto, o el de los obstáculos, pero con recompensa. Ese fue el camino que tomé en mi vida para convertirme en un artista que representó a su isla con un sonido que salió del barrio”, dijo sobre su trayectoria.

El músico informó en marzo de 2.022 su decisión de retirarse de la música y tenía previsto realizar sus tres últimos conciertos en enero en Puerto Rico, pero fueron postergados por “contratiempos de logística y cuidadosos detalles de producción”, según indicó en noviembre pasado la compañía promotora y productora Pina Records.

“Para mí es gratificante saber que me despido de los escenarios en donde nací, en donde vivo, en Puerto Rico. Y esto lo vamos a celebrar con Reguetón en el Choliseo para todos juntos con La Meta”, dijo el artista.

Calamaro en apoyo a piqueteros

El cantante Andrés Calamaro envió un mensaje "al pueblo piquetero" para respaldar la marcha de antorchas que fue convocada para hoy miércoles en Plaza de Mayo.

“Hola, soy Andrés Calamaro y transmito mi adhesión y mi solidaridad a esta y todas las marchas de nuestro pueblo piquetero, que reclama alimento, dignidad y trabajo”, sostuvo “El Salmón”.

Calamaro grabó un video en modo selfie, que fue difundido por el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, un día antes de la convocatoria a una protesta con antorchas en Plaza de Mayo. El cantante le dio aire a la protesta contra el Gobierno.

Liberación de libros

Por el Día Mundial del Libro, lectores durante la semana podrán intercambiar lecturas hasta el domingo 23 de abril, en los parques Sur y Bicentenario. Los lectores tendrán la oportunidad de acercarse, liberar, dejar un libro o intercambiar lecturas, específicamente novelas, poemarios, libros de autoayuda, etc. Cada 23 de abril, se conmemora el Día Mundial del Libro, en honor a Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega.


 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura
El maestro Lito Luna, exdirector del Ballet Folclórico, vuelve al ruedo con una obra chilena de danza, comedia y el canto.

VIERNES 22 EN EL TEATRO PROVINCIAL

Ponen en escena el musical de origen chileno "La Pérgola de las Flores"

En adhesión a la Independencia de Chile, el viernes 22 de septiembre a partir de las 21, en el Teatro Provincial se pondrá en escena, el musical de producción salteña " La pérgola de las flores", obra cumbre de Isadora Aguirre, dirigida por Lito Luna.

El proyecto federal de la fundación "Pinta Argentina" inaugura en Salta su primera intervención muralista en el Parque de la Familia.

ARTE Y COLOR EN PROYECTO INCLUSIVO

Pinta Argentina inaugura en Salta "una galería de arte a cielo abierto”

Este miércoles en el día de la Primavera y la Paz, la Fundación "Pinta Argentina", inaugura en el Parque de la Familia, un trabajo de intervención muralista de 450 metros de paredes, “Camino al Origen”, una ruta cultural y federal de arte e inclusión.

Mario del Tránsito Cocomarola, una figura del chamaé, en cuyo homenaje se instituyó el Día Nacional del Chamamé.

RECITALES EN EL TEATRO COLISEO

Spasiuk celebra a Tránsito Cocomarola en el Día Nacional del Chamamé

Con varias propuestas artísticas el Litoral celebrará el Día Nacional del Chamame en homenaje al músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola, uno de los máximos exponentes del género, quien murió el 19 de septiembre de 1974 y dejó más de 300 canciones.


ÚLTIMAS NOTICIAS